Legislatura

Diputados aprobó por mayoría la ampliación de casos en que los policías pueden usar armas

El proyecto de ley obtuvo este miércoles media sanción de Diputados. El peronismo y Jose Luis Ramón votaron en contra

La actualización del protocolo para el uso de armas de fuego por parte de la Policía de Mendoza fue aprobada en Diputados este miércoles. Ahora, tras la media sanción de la Cámara Baja, deberá ser tratada en Senadores.

La iniciativa contó con el respaldo del oficialismo y espacios aliados mientras que los que se manifestaron en contra fueron el peronismo y José Luis Ramón, del monobloque Consumidores y Ciudadanos.

Los impulsores de esta propuetas fueron Gustavo Cairo, de La Libertad Avanza y Enrique Thomas, alineado en el PRO.

pablo cairo
El libertario Pablo Cairo impulsa la ampliación de casos en los que los policías puede actuar armados.

El libertario Pablo Cairo impulsa la ampliación de casos en los que los policías puede actuar armados.

Modificación a la Ley de Policías

A lo que le dio media sanción Diputados fue a una modificación de la Ley de Policías en cuanto a las circunstancias “fácticas y normativas que autoriza la utilización de armas de fuego por parte del personal de manera tal de adecuar la actuación de los funcionarios de las fuerzas de seguridad de la provincia a la de las fuerzas federales".

Las posiciones de los distintos espacios se manifestaron en el debate. Lo que sigue es el resumen de las diferentes intervenciones.

Gustavo Cairo (La Libertad Avanza): "Estamos en presencia de dos fuerzas policiales que cuando actúan en conjunto, unos tienen unas reglas y otros tienen otras. Este proyecto, le brinda más seguridad a la policía. Se busca que haya claridad normativa, tanto para el policía, para el agente público, como para los ciudadanos; para que sepan en qué circunstancias el policía está autorizado a emplear su arma de fuego. Si el policía ha actuado dentro del protocolo establecido, dentro del marco legal vigente, que no se lo castigue administrativamente. Porque se le quita el arma, se lo separa, se le baja el sueldo, hasta tanto no hay una resolución judicial que demuestre que actuó bien. Lo que se plantea es que hasta que no haya una decisión legal o judicial de que la persona, el policía, actuó fuera de la ley, va a seguir conservando todos sus derechos y facultades”.

José Luis Ramón (Consumidores y Ciudadanos): "Este no es un tema de inseguridad; es una deuda que tiene la sociedad argentina con relación a la violencia policial e institucional, la brutalidad policial y a la violencia institucional. Lo que pretende este tipo de legislación es evitar el cumplimiento de las garantías que se establecen en un Estado de Derecho y hacer que un policía tire primero y después pregunte".

Cintia Gómez (PRO): "Este tipo de iniciativas fortalecen la organización, el funcionamiento y los recursos humanos de nuestras fuerzas policiales. La ley 6.722 necesitaba esta actualización. Al delincuente se le perdona más que a las propias fuerzas de seguridad, que defienden y dan su vida por los ciudadanos”.

Emanuel Fugazzotto (Partido Verde): "Nuestro voto es afirmativo. El desafío de las fuerzas del progresismo es empezar a interpretar lo que la sociedad nos está demandando, que es que seamos progresistas en materia económica, en materia educativa, en materia de eficiencia energética, en materia de generación de nuevos puestos de empleo, en un sistema de salud pública que sea preventivo, que funcione, dé educación, que sea moderno, pero que en la seguridad garanticemos que nuestros hijos, que nuestros padres puedan salir a esperar un colectivo tranquilos y que su vida no vale un celular”.

Edgardo Civit Evans (Partido de los Jubilados:) "Por encima de los derechos de los delincuentes están los derechos de los ciudadanos. Hay que poner un límite a la inseguridad”.

german gomez
Germán Gómez, presidente del bloque de Diputados del PJ, que rechazó el proyecto de ampliación de casos en los que los policías pueden usar armas.

Germán Gómez, presidente del bloque de Diputados del PJ, que rechazó el proyecto de ampliación de casos en los que los policías pueden usar armas.

Germán Gómez (PJ: "Todos han hecho referencia a la necesidad de defender a los ciudadanos y darle más herramientas a los efectivos de la Policía de Mendoza; pero este proyecto va a generar mucha incertidumbre y es muy peligroso. Este proyecto es peligroso, no da garantías constitucionales, no nos da certeza y puede generar situaciones de abuso”.

Enrique Thomas (PRO Libertad): "Una herramienta para los buenos policías aporta certeza y seguridad, y la seguridad es un derecho constituciona. Es un proyecto trascendente, un aporte invaluable al policía no para el gatillo fácil, como dicen. Da reglas de juego claras para que un arma de fuego en manos del efectivo policial sea usada correctamente, en el marco de la ley”.

Los detalles del proyecto pueden verse en la página de la Legislatura de Mendoza.

Temas relacionados: