El ministro del Interior, Diego Santilli, sumó poder dentro del gabinete nacional tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, que le restituyó a su cartera diversas áreas del sector público a la cartera que comanda el referente del PRO.
Diego Santilli gana peso político tras el DNU que reordena funciones del Gabinete
Javier Milei restituyó al Ministerio del Interior de Diego Santilli áreas clave como el RENAPER, políticas deportivas y gestión de zonas de frontera
Con la nueva normativa, Diego Santilli asumirá competencias clave vinculadas al control del registro y certificación de la identidad de las personas, y pasará a conducir el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), organismo responsable de la emisión de pasaportes. La medida cobra especial relevancia en el marco de las negociaciones con Estados Unidos para que la Argentina ingrese al programa de exención de visas, lo que exige altos estándares de seguridad documental.
El Ministerio del Interior también absorberá mayores funciones en materia de relaciones con el Poder Legislativo, la conducción de la política deportiva nacional y la coordinación institucional con provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires.
El DNU 825/2025 le encarga, además, la organización y control de actos patrióticos, efemérides y gestión de monumentos; la intervención en cuestiones de aguas interprovinciales y el desarrollo de políticas para áreas y zonas de frontera. Interior también será responsable de la protección y defensa de los derechos de las comunidades indígenas, así como de la asignación y control de recursos, becas y subvenciones deportivas.
El DNU estableció cambios en Seguridad
Por su parte, el Ministerio de Seguridad reforzará su rol de asistencia al Presidente en materia de seguridad interior, preservación de derechos y garantías, y política migratoria. Tendrá a su cargo la dirección y coordinación de las fuerzas policiales y de seguridad a nivel nacional, provincial y en la Ciudad de Buenos Aires. También coordinará acciones ante emergencias, tareas de control fronterizo, la aplicación de la Ley de Manejo del Fuego, y políticas de migración y asilo para ciudadanos extranjeros.
El DNU entró en vigencia este jueves y será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como establece la ley que regula el trámite parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia.



