Elecciones 2023

Debate presidencial 2023: así será el bloque de preguntas cruzadas

Se viene el primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales y la CNE dio a conocer cómo será el bloque de preguntas cruzadas

El próximos domingo 1 de octubre se realizará el primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales donde se elegirá al nuevo presidente de la República Argentina.

Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), los debates entre los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO -Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda)- se realizarán los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

►TE PUEDE INTERESAR: Massa anunciará durante el Debate quién será su ministro de Economía si es Presidente

Debate presidencial 2023: cómo será el bloque de preguntas cruzadas

En al estructura del evento, los candidatos contarán con tres bloques de exposición:

  • Presentación (1 minuto)
  • Exposición en los bloques temáticos (2 minutos en cada tema)
  • Preguntas y respuestas cruzadas (60 segundos)
  • Derechos a réplicas (60 segundos)
  • Cierre (60 segundos)
Debate-presidencial-2023-candidatos.jpg
Se realizará el primer debate presidencial 2023 le próximo domingo 1 de octubre.

Se realizará el primer debate presidencial 2023 le próximo domingo 1 de octubre.

El reglamento del sorteo, redactado por las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Asesor, detalla cómo se llevará cabo el bloque que marca los cruces entre los candidatos: "En la sección preguntas cruzadas, las y los candidatos podrán hacer 1 pregunta a cada uno de los participantes. Tendrán 15 segundos para formular la pregunta y 45 segundos para dar la respuesta. Todos preguntan y todos responden".

►TE PUEDE INTERESAR: Debate presidencial 2023: cuál será el orden de la ubicación de los candidatos

Elecciones 2023: los 8 periodistas que moderarán los debates presidenciales

Autoridades electorales definieron este miércoles la lista de ocho periodistas que moderarán los debates presidenciales que se realizarán en la Universidad de Santiago del Estero el 1 de octubre y en la Universidad de Buenos Aires, el 8 de octubre.

Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública) serán los cuatro comunicadores que conducirán el primero de los debates.

Mientras que Mariana Verón (El Nueve), Marcelo Bonelli (TN y El Trece), Sergio Roulier (ElTresTV) y Soledad Larghi (América) serán los que moderen el segundo y último debate.