El gobernador Rodolfo Suarez anunció las nuevas restricciones que regirán durante la cuarentena en Mendoza que finalizará el 22 de septiembre.
Con la provincia continuando bajo la fase de distanciamiento social, Suarez decidió las nuevas restricciones por el coronavirus en Mendoza.
"Este virus nos viene afectando fuertemente y cada vez hay más propagación", expresó el mandatario provincial en el comienzo de la conferencia de prensa en la que dio a conocer las nuevas restricciones.
"La mayoría de los contagios se dan en las reuniones sociales clandestinas", adujo el Gobernador y manifestó que están ingresando a terapia intensiva personas de 45 años y más jóvenes.
El gobernador dejó claro que, en la cuarentena en Mendoza, la idea no es afectar las medidas económicas ya que muchas empresas no podrían volver a abrir si se las obliga a cerrar.
"Todos saben que estamos en una etapa de mitigación en Mendoza y que uno puede contagiarse en cualquier lugar. Por eso la recomendación es que salgan solamente lo necesario".
"Hemos hablado con las autoridades nacionales. Muchos entienden que deberíamos estar en una etapa de aislamiento y parar todas las actividades por un período no menor de 21 días", manifestó Suarez, en referencia a las nuevas restricciones en la cuarentena en Mendoza.
"En esta etapa, que va a durar hasta el 22 de septiembre", las nuevas restricciones, que afectarán a la zona urbana del Gran Mendoza, en la cuarentena en Mendoza serán:
"Vamos a ser muchos más estrictos con el tema del DNI", expresó Suarez. "Todo esto lo hacemos para bajar la circulación, esto se hará solamente si salimos solo si es necesario".
Estas medidas irán acompañadas de medidas sanitarias, manifestó Suarez.
"Hemos incorporado 740 personas más al sistema de salud", dijo Suarez en conferencia de prensa. 600 de ellos son enfermeros.
En cuando a las camas, se incorporaron 600 al sistema público. Antes habían 2.200. También se incorporaron 110 a Terapia Intensiva.
Suarez también señaló que se están incorporando unidades móviles para los casos domiciliarios.
Asimismo, toda atención pediátrica irá al hospital Humberto Notti y se incorporará la atención familiar en ese nosocomio.
Además se van a incorporar cascos de oxígenos. Mendoza comprará estos elementos que ayudan a las personas a oxigenarse.
El gobernador también aseguró que se va a lanzar una campaña de donación de plasma.
"Si no bajamos la curva no queda otra que ir a etapa de aislamiento por 20 días y volver a Fase 1 que incluye solamente actividades esenciales", manifestó Suarez y agregó que esta "es la última medida que podemos tomar de flexibilización".