Cronograma electoral

Cuándo se vota municipio por municipio: elecciones en 2025 y 2026

Los 18 intendentes de Mendoza definieron cuándo se vota en cada uno de los municipios. En algunos será junto a las elecciones provinciales y en otros en febrero

Después de que el gobernador Alfredo Cornejo definiera el calendario electoral provincial unificado con el de la Nación, los 18 intendentes decidieron cuándo se votan concejales en sus departamentos.

Cornejo los invitó a elecciones provinciales y nacionales el 26 de octubre pero solo 12 de ellos firmó el decreto de adhesión. Los otros 6, optaron por desdoblar manteniendo el cronograma original y disponiendo que las elecciones municipales serán el 22 de febrero.

En los municipios que desdoblan, los votantes deberán asistir a las urnas tanto en octubre, para elegir diputados nacionales y legisladores provinciales de su distrito, como en febrero del año próximo, para elegir concejales de su departamento.

Seis intendentes del PJ junto a Martín Aveiro.webp
Intendentes peronistas no tomaron una decisión unificada a la hora de definir cuándo se vota en sus municipios.

Intendentes peronistas no tomaron una decisión unificada a la hora de definir cuándo se vota en sus municipios.

Municipios que unifican elecciones: cuándo se vota

Entre los doce municipios que unificaron elecciones con Provincia y Nación se encuentran:

  • Ocho radicales (Ciudad, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Junín, San Martín, Tupungato y General Alvear)
  • Tres peronistas (Lavalle, Malargüe y Tunuyán)
  • Un ex La Unión Mendocina (San Carlos).

En estos departamentos solo se votará el domingo 26 de octubre de 2025.

La elección será con Boleta Única Papel pero, como el diseño nacional y el provincial no coinciden, habrá dos urnas: una BUP para elegir diputados nacionales; y otra BUP para elegir diputados y senadores provinciales y concejales.

cuando se vota elecciones 2025 municipio por municipio

Municipios que desdoblan elecciones: cuándo se vota

Los que prefirieron desdoblar, por diferentes motivos, son:

  • Luján de Cuyo (PRO)
  • Rivadavia (Sembrar)
  • San Rafael, Maipú, Santa Rosa y La Paz (PJ).

En estos departamentos se votará el domingo 26 de octubre de 2025 y el domingo 22 de febrero de 2026.

En la elección de octubre habrá dos urnas para poner una Boleta Única Papel con diputados nacionales en una y otra con diputados y senadores provinciales en la otra.

En la elección de febrero del año que viene solo habrá una Boleta y una urna para elegir concejales departamentales.

Cuántos concejales se eligen municipio por municipio

  • Maipú: 6 concejales
  • Malargüe: 5 concejales
  • La Paz: 5 concejales
  • Santa Rosa: 5 concejales
  • Tunuyán: 6 concejales
  • San Rafael: 6 concejales
  • Lavalle: 5 concejales
  • Guaymallén: 6 concejales
  • General Alvear: 5 concejales
  • San Carlos: 5 concejales
  • Tupungato: 5 concejales
  • Ciudad de Mendoza: 6 concejales
  • Junín: 5 concejales
  • Godoy Cruz: 6 concejales
  • Las Heras: 6 concejales
  • San Martín: 6 concejales
  • Luján de Cuyo: 6 concejales
  • Rivadavia: 5 concejales

En las elecciones municipales se renovará la mitad de cada Concejo Deliberante.

Temas relacionados: