La vicepresidenta Cristina Kirchner mantuvo este viernes una reunión con el economista Carlos Melconian en medio de la crisis interna de gobierno de Alberto Fernández. El ex presidente del Banco Nación ha elaborado un plan económico para 2024.
La vicepresidenta Cristina Kirchner mantuvo este viernes una reunión con el economista Carlos Melconian en medio de la crisis interna de gobierno de Alberto Fernández. El ex presidente del Banco Nación ha elaborado un plan económico para 2024.
La reunión fue de carácter reservado y no trascendió el lugar en el cual se desarrolló, pero su realización fue confirmada por la Fundación Mediterránea y allegados a la exmandataria. Además de Carlos Melconian estuvo Pía Astori, titular de esa institución.
Voceros vinculados a Cristina Kirchner remarcaron que la vicepresidenta mantiene de forma "habitual" reuniones con representantes de distintos espacios, y aseguraron que el encuentro fue gestionado por un dirigente del peronismo cordobés.
La Fundación Mediterránea, de orientación liberal y surgida en Córdoba a fines de los años '70 por sectores empresarios, "promueve encuentros desde hace varios meses con gobernadores, precandidatos y autoridades para contarles sobre el desarrollo de un programa integral que se aplicaría tras la elecciones de 2024".
►TE PUEDE INTERESAR: IMPSA firmó un convenio para ser proveedor del Ejército y fabricará vehículos blindados y tanques
El economista Carlos Melconian criticó la semana pasada por la abrupta escalada del dólar y la inflación a la gestión económica nacional y dijo que hasta las próximas elecciones presidenciales del 2023 el Gobierno "tendría que ser de transición".
"Está pasando que existen las dudas que vienen desde siempre. Hay un programa desarticulado en la Argentina, que no tiene en práctica el manual de supervivencia. Cuando nos dedicamos a hacer declaraciones pasa esto. Los mercados son así, se gatilla por cualquier excusa. La inflación es prácticamente lo mismo, no hay diferencia. Es todo un despelote", graficó el especialista en declaraciones radiales.
"Las declaraciones no están haciendo nada. Son discursos vacíos y genera que haya este problema en nuestro país. Seguimos judicializando temas. Hay que ver para el próximo Gobierno un cambio porque éste ya no tiene vuelta atrás. El Gobierno tendría que ser de transición de acá al 2023", afirmó el economista.
Al comparar con otros países de la región, Melconian pidió seguir el ejemplo de Uruguay y remarcó la necesidad de buscar con urgencia un plan económico. "La racionalidad económica tiene que meter soluciones, la política no ayuda en todo. Hay que ponerle el pecho a todo esto, salir adelante. Los uruguayos respetaron las deudas y nosotros tenemos que hacer lo mismo, hay que seguir ese ejemplo. El problema es la desarticulación económica, que no hay plan financiero en el país", alertó.
►TE PUEDE INTERESAR: Sergio Salgado apuntó a los responsables de la caída de los bancos y pidió que también vayan a la cárcel