La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó que la libertad “no es solamente caminar libremente por la calle, sino decidir la vida que cada uno tiene derecho a construir con su trabajo y esfuerzo”, en un mensaje enviado al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se desarrolla en Corrientes y que concluye este lunes.
Cristina Kirchner dijo que "no vivimos en una Argentina libre" y aludió a la lucha colectiva de El Eternauta
En un audio que envió al Encuentro Plurinacional de Mujeres, la ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó el deterioro social y económico del país con Milei
Desde su prisión domiciliaria en San José 1111, la ex mandataria sostuvo, a través de un mensaje de audio, que “no soy la única que está privada de su libertad en esta Argentina contemporánea”.
“Todos sabemos que no estamos viviendo en una Argentina libre: hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, señaló. En esa línea, advirtió que “miles de jóvenes han sido privados de la libertad de tener un trabajo digno porque no lo encuentran en ninguna parte”.
La ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple con prisión domiciliaria, sigue con sus mensajes contra el gobierno
“Que yo esté privada de mi libertad y proscrita es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”, sentenció.
Recurriendo a una cita de “El Eternauta”, Cristina Kirchner subrayó la necesidad de la acción colectiva: “Va a depender del esfuerzo y el trabajo que hagamos en convencer al resto de los argentinos de que se merecen una vida mejor. Depende de juntar el esfuerzo individual con el de millones en un proyecto colectivo, porque nadie se salva solo”.
Cristina Kirchner recordó además que Corrientes fue la última provincia que visitó, en junio pasado, antes de ser condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Corrientes fue elegida este fin de semana como sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que se realiza bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”, ante la urgencia de problemáticas como la explotación sexual y la violencia de género.
Cristina Kirchner sobre los cuadernos
La semana pasada la ex presidenta Cristina Kirchner había vuelto a cuestionar con dureza el juicio de la causa de los Cuadernos al afirmar que en la Argentina “no hay Estado de derecho” y dijo que todo está armado y guionado.
“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”, escribió Cristina en la red X.





