Pandemia

Coronavirus: las condiciones que establece el decreto que permite la obra privada en Mendoza

Por UNO

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció en la noche del jueves que ya estaba formalizada la vuelta de la obra privada a la provincia. Este viernes, la excepción a la cuarentena por coronavirus, ya fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación. Pero hay varias condiciones.

Te puede interesar Coronavirus: las clases seguirían hasta abril de 2021 para el último año de colegio secundario

Suarez fue uno de los tantos gobernadores que pidió que se permita la obra privada y por ello Mendoza fue beneficiada con otras seis provincias pero antes tuvo que comprometerse con la Nación a ciertos puntos a cumplir.

Entre estos se encuentra que Mendoza deberá aplicar un protocolo para que los trabajadores de la obra privada puedan hacer sus tareas. De hecho, el ministerio de Economía ya tiene uno listo que contiene condiciones generales y particulares.

También se comprometió a que si los casos de coronavirus aumentan, aceptar la potestad de la Nación de eliminar la excepción. Esta puede ser sin aviso incluido. No obstante, Suarez también puede tomar esta determinación.

Será potestad de la provincia decidir si la excepción será para todo el territorio o si es solamente para algunos municipios o zonas

En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus.

Los desplazamientos de las personas alcanzadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada por la presente.

Las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores.

Finalmente, los trabajadores deberán poseer el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19.

Temas relacionados: