Acto en el Sur

Cornejo, Suarez y Félix pausaron la grieta y entregaron 35 casas juntos en San Rafael

Los mandatarios entregaron 35 casas en un barrio de la localidad 25 de Mayo. Hubo buen clima entre los tres, aunque los dirigentes radicales cuestionaron a la Nación por la falta de créditos para el acceso a la vivienda. Opiniones de cara a las generales de septiembre en el Sur y los anuncios de Suarez

Por UNO

Alfredo Cornejo, Rodolfo Suarez y los hermanos Emir y Omar Félix encabezaron un acto conjunto este lunes en San Rafael. Fue en el barrio 2 de Abril, de la Villa 25 de Mayo, donde entregaron 35 viviendas, justo cuando la política habitacional viene siendo uno de los temas más fuertes en la campaña de cara a las PASO. Además, hablaron de las elecciones en ese departamento y se mantuvo el buen clima, sin críticas cruzadas. Sí hubo, de parte de los radicales, algo de dardos contra la Nación por el contexto macroeconómico.

“Hoy la gente no puede acceder a una vivienda si no es con la ayuda del Estado. Y es lo que estamos haciendo aquí: estas viviendas son sustentables, modernas, con calefones solares y, sin lugar a dudas, les vienen a mejorar la vida a cada una de las familias que van a recibirlas”, dijo Suarez en medio de la presentación. Las unidades forman parte de un programa que ya ha entregado 211 casas en San Rafael y que tiene otras 120 en proceso de licitación.

entrega casas san rafael.jpg
Del acto participaron los mandatarios y también funcionarios, como Mario Isgro, ministro de Infraestructura.

Del acto participaron los mandatarios y también funcionarios, como Mario Isgro, ministro de Infraestructura.

Los tres mandatarios ponderaron el trabajo conjunto entre el Gobierno de la provincia y la gestión municipal de Félix, y hubo un trato amistoso; hasta con alguna humorada por parte del intendente sureño para con el sancarlino. A la hora de tomar la palabra, el jefe comunal valoró la puesta en marcha del plan de urbanización y la labor codo a codo con el Ejecutivo:

“Hicimos la entrega de viviendas con un trabajo muy importante del IPV y desde el Municipio hemos colaborado con una importante inversión en la urbanización. El trabajo articulado con el Instituto Provincial de Vivienda y la intendencia está funcionando muy bien”, valoró.

Respecto a eso, la información oficial aportó que el barrio contó además con el aporte del Programa de Infraestructura Municipal (PIM), que puso materiales para la red eléctrica, la red de agua y la colocación de alcantarillas.

► TE PUEDE INTERESAR: Sorpresa: a tres semanas de las PASO De Marchi se reunió y sacó fotos con Righi, un histórico del peronismo

Las elecciones en el Sur y los anuncios de Suarez

También hubo tiempo para hablar de la campaña política en el municipio, donde Omar Félix viene de ganar las elecciones para el peronismo, pero donde también Cambia Mendoza sueña con una remontada de su candidato, Abel Freidemberg. Consultado por esos comicios generales, que serán el próximo 3 de septiembre, Cornejo mantuvo el buen tono general y marcó casi un “centro” para la conducción justicialista:

“Si había cosas buenas para hacer, ya los premió la ciudadanía de San Rafael durante este tiempo. Veremos qué dicen esta vez”, lanzó el ex mandatario, que además lleva como candidata a vicegobernadora a la médica y oriunda de esas tierras Hebe Casado -quien también participó del acto-. “En septiembre se verá, pero antes hay dos elecciones más”, agregó el sancarlino.

entrega casas isgro suarez.jpg
La entrega fue en el barrio 2 de Abril, en la localidad de 25 de Mayo.

La entrega fue en el barrio 2 de Abril, en la localidad de 25 de Mayo.

Antes de estar en 25 de mayo, la dupla radical había pasado por General Alvear, donde visitaron el reservorio del canal Doctor Bosch, que ya está en su etapa final, y también inauguraron el jardín de infantes Rosarito de Luz, en la localidad de Bowen. Desde ese departamento, Suarez anunció que extendería la llegada del programa de asistencia Recuperagro, que paga hasta el 60% del Salario Mínimo Vital y Móvil para trabajadores dependientes de productores afectados por la helada y o el granizo.

El encuentro de los referentes de ambas coaliciones marcó una tregua en el medio del 2023 político. Sobre todo luego de meses en los que la relación se mostró mucho más tirante entre la dirigencia sanrafaelina y el Barrio Cívico. Por ejemplo, con las fuertes críticas que hizo Emir Félix al Gobierno en materia de seguridad; de recursos para esa materia y por la falta de visitas, según dijo en su momento, de Suarez a su comuna.

► TE PUEDE INTERESAR: Los números que analizan los Félix, el radicalismo y los libertarios tras las PASO en San Rafael