Para evitar litigios

Cornejo anticipó que el 1 de febrero se abrirán las oficinas de conciliación civil en Mendoza

El gobernador destacó que la provincia busca generar un clima favorable a las inversiones y la baja de la litigiosidad es parte de ese plan

Por UNO

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anticipó que desde el 1 de febrero comenzarán a funcionar las oficinas de conciliación civil, que permitirán evitar juicios generando un ámbito de resolución de litigios fuera del Poder Judicial.

"Mendoza tiene instituciones que crean un clima de negocios adecuado. Tenemos el 50% menos de juicios laborales y el primero de febrero vamos a iniciar las oficinas de conciliación civil para que se puedan resolver litigios civiles en estudios de abogados y no tengan que ir al Poder Judicial", recalcó Cornejo durante la inauguración de la nueva planta de Coca Cola en Godoy Cruz.

cornejo conciliación coca cola.jpeg
El gobernador destacó que Mendoza ha dado muestras de ser una provincia favorable a las inversiones.

El gobernador destacó que Mendoza ha dado muestras de ser una provincia favorable a las inversiones.

►TE PUEDE INTERESAR: Coca Cola invirtió U$S40 millones en Mendoza y reabrió su planta cerrada desde hace 20 años

Cornejo rescató, asimismo, que las oficinas de conciliación laborales han tenido su efecto en la provincia: "Resuelven la mayoría de los conflictos laborales con un acuerdo entre empleador y empleado sin llegar a la Justicia", rescató.

Por otra parte, enumeró una serie de medidas impositivas que van en la misma dirección: atraer inversiones y simplificar trámites.

►TE PUEDE INTERESAR: Rus, Gullé y D'Agostino presentaron una nueva reforma que busca dinamizar los procesos penales

"En Mendoza hemos bajado Ingresos Brutos, hemos bajado sellos, estamos bajando nuestros impuestos y advertimos que si la Argentina hace las cosas bien y tenemos un Estado Nacional que procura ir hacia el liberalismo económico, la libertad de mercado, y la competencia, el país tiene un destino positivo", consideró.

Y cerró: "Creemos que estamos renovando la confianza en que Mendoza es distinta", además de considerar que si la macro no fuera tan adversa, la provincia crecería igual o más que el promedio de la región.

Temas relacionados: