En la cuenta regresiva de las elecciones legislativas de este domingo, el gobernador Alfredo Cornejo dialogó con el equipo de 7D de lo que espera para la jornada electoral en la que el presidente Javier Milei se juega una instancia muy importante y cuyos resultados repercutirán en los mercados.
Cornejo en 7D: "Les pido a los mendocinos que acompañen al gobierno nacional con su voto, vamos a estar mejor"
Alfredo Cornejo brindó una entrevista al equipo de 7D desde la residencia en La Puntilla, donde recibió al periodista Julián Imazio
En medio de la incertidumbre sobre lo que dirán las urnas y el impacto internacional para el lunes en el precio del dólar y el riesgo país, el mandatario llamó a los mendocinos a dar un espaldarazo al gobierno nacional con su voto.
"Quiero pedirles a todos los mendocinos de trabajo que vayan a votar, no porque sea una obligación, sino porque es un derecho. Les pido que acompañen al gobierno nacional, estamos a mitad de camino de una reforma estructural grande de la economía", enfatizó.
Y consideró: "Sé que no es un buen momento para el metro cuadrado de cada uno, pero sé que si se cambian las reglas de juego y que si se retrocede en este rumbo que ha tomado la Argentina en materia económica, la vamos a pasar peor".
En esa línea, insistió: "Si no retrocedemos estoy seguro que vamos a estar mejor y en un corto, mediano plazo".
Los posibles resultados de las elecciones del domingo
El gobernador analizó que un escenario catastrófico sería que el gobierno pierda las elecciones en manos del kirchnerismo. Y dijo que algo plausible es que el gobierno gane o pierda por muy poco margen.
En un mano a mano con Julián Imazio, Pablo Gerardi, Rosana Villegas y Agustina Fiadino, Cornejo advirtió que el gobierno de Milei tiene que construir consensos políticos para lograr los avales que necesita y poder "recomponer la economía".
"Realmente creo que este gobierno tiene que ir a buscar los consensos políticos. Lo he dicho en varias oportunidades y lo llevé a la práctica. Lo necesita para llevar adelante las reformas que se vienen en el Congreso", añadió.
De haber un fracaso rotundo, dijo que lo más lógico es que ocurran los cambios en el gabinete. Y si se ganan las elecciones, "hay que estar dispuestos a hacer los cambios para la continuidad de los programas".
El lugar de las terceras fuerzas
El mandatario evaluó que en las elecciones del domingo "no se juegan las terceras fuerzas" y explicó que sectores como Provincias Unidas no tiene trascendencia. En tal sentido, reiteró que hay una polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Si bien manifestó que tiene mucho respeto por este movimiento político, entre los que se encuentra Maximiliano Pullaro-gobernador de Santa Fe- con quien tiene una excelente relación, para él en los comicios del domingo, la gente optará por uno u otro modelo.