Las últimas elecciones nacionales mostraron cuántos votos se le pueden fugar a Juntos por el Cambio si le aparecen opciones por derecha, especialmente en los grandes centros urbanos. Acaso por eso el ala liberal del frente se reunió este sábado en Córdoba para la segunda convención nacional de Liberales Juntos, un espacio que busca consolidar a ese sector dentro de la coalición. Y Mendoza tuvo su comitiva.

Desde la mañana, referentes mendocinos compartieron postales de su trayecto hacia el meeting, donde entre otros oradores se esperaba a Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) y a los PRO Patricia Bullrich y Omar de Marchi.

La diputada provincial, médica y tuitera Hebe Casado (PRO) posteó el paisaje de un amanecer anticipando su viaje. Casi simultáneamente, el Presidente de la Cámara de Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Mendoza, Diego Cusmai (RU), publicó una foto manejando.

Hebe Casado.jpg
Cusmai.jpg

En tanto, el diputado provincial demócrata Guillermo Mosso -quien hace unos días se integró al proyecto presidencial de Bullrich- hizo la previa fotografiándose con López Murphy:

Mosso y López Murphy.jpg

Hubo más. El periodista Luis Rosales, aliado mendocino de José Luis Espert en Avanza Libertad y posible incorporación de JxC, se integró al panel 3, "Repensar la relación de Argentina con el mundo", donde también figuraba el exsenador y fugaz presidente de la Nación Federico Pinedo.

El diputado nacional Omar De Marchi figuró en el panel número 6, titulado "Cómo recuperar la Argentina en 2023", donde también confirmaron los diputados Waldo Wolff (CABA) y Francisco Sánchez (Neuquén).

En la convención se contaba asimismo con los aportes de Josefina Canale (PDP) y Sergio Miranda (Republicanos Unidos).

Matices liberales

La convención buscó citar en un mismo escenario a los matices que admite el liberalismo dentro de JxC, donde hay distintos proyectos en pugna.

Para muchos libremercadistas, por ejemplo, Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo y Facundo Manes no son lo suficientemente "liberales", por lo que prefieren a otros presidenciables del frente.

La gran incógnita es si el ala liberal logrará actuar en conjunto para incrementar su peso específico de cara a las elecciones 2023.

Liberales juntos.jpg