Elecciones 2023

¿Cómo renunciar a ser presidente de mesa en las Elecciones 2023?

Las personas que fueron designadas para ser presidente de mesa en las Elecciones 2023 en Mendoza pueden renunciar y decir que no van a poder cumplir con su rol

Por UNO

Las Elecciones 2023 continúa su marcha y en Mendoza se viene la elección de gobernador el próximo 24 de septiembre. Muchos habitantes cumplirán un rol importante en la votación, como lo es el presidente de mesa y también su suplente, quien ayuda a la autoridad de mesa y lo reemplaza cuando la ley lo establece.

La persona que la Justicia Nacional Electoral designa como presidente o presidenta de mesa es la máxima autoridad de esta el día de la elección. Junto a ella será nombrada una persona suplente, quien la auxiliará durante la jornada y la reemplazará de ser necesario (por un breve lapso), dejando constancia de ello en el acta complementaria.

La autoridad de mesa tiene el deber de estar presente durante todo el acto electoral, siendo ineludible su presencia en la apertura de la jornada, en la clausura de la votación, así como en el escrutinio y entrega de materiales y documentación al personal del Correo oficial.

Elecciones municipales 2023 4.jpg

La función de la autoridad de mesa es velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en la mesa en la que se le encomendó desempeñarse. Es un acto de tanta responsabilidad que responde por sus actos ante el Juez Federal con competencia electoral que la designó.

►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023 en Mendoza: ¿por qué no aparezco en el Padrón Electoral?

Asimismo, el personal del Comando General Electoral estará a su disposición respecto del funcionamiento y orden en la mesa a su cargo.

Elecciones 2023: cómo renunciar a ser presidente de mesa

La designación la realiza la Justicia Electoral del distrito correspondiente a través de un sorteo, considerando el nivel de instrucción, edad o por haberse inscripto en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.

La notificación es realizada por telegrama en el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

elecciones 2023 boleta única 2.jpg

En caso de que quieras renunciar a ser autoridad de mesa, deberás ingresar al Sistema de Solicitudes de Excusaciones de Autoridades de Mesa. Allí verás el aviso de la Justicia Nacional Electoral: "Mediante la presente aplicación, usted podrá solicitar la excusación del cumplimiento de la función de Autoridad de Mesa para la cual fue designado, en virtud de razones debidamente fundadas, y podrá asimismo consultar el estado del trámite de su solicitud efectuada con anterioridad".

►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023 en Mendoza: ¿cuáles son los documentos válidos para votar?

"La mera presentación de esta solicitud de excusación no implica la aprobación de la misma. Esta solicitud será revisada por la Justicia Electoral y eventualmente aceptada o rechazada en función de la documentación presentada. Tal circunstancia le será debidamente informada a través de éste u otros medios electrónicos", agregan.

Cómo solicitar la excusación a presidente de mesa

  • Ingresar al sitio web de la CNE.
  • Seleccionar Solicitar Excusación.
  • Elegir el distrito electoral correspondiente a su domicilio actual.
  • Luego, accederás a la Solicitud en Formulario electrónico. Allí tendrás que indicar el motivo de reclamo: Enfermedad, Enfermedad/ Cuidado familiar, Funciones electorales, Candidato o autoridad partidaria. Además de datos personales, información de designación y domicilio actual.
  • Una vez completado el formulario, hacer clic en Enviar solicitud.

Motivos de excusación para ser presidente de mesa

Las personas que fueron designadas como autoridades de mesa pueden excusarse y decir que no van a poder ser autoridades de mesa en la elección. Se puede excusar por las siguientes causas:

  • Motivos de enfermedad, que esté justificada. Cuando la persona está enferma y por su enfermedad no puede ir al acto electoral, debe presentar un certificado médico del servicio de sanidad nacional o médico oficial, provincial o municipal y, si no hay, de un médico particular.
  • Motivos de fuerza mayor, que esté justificada.
  • Es candidato o dirige un partido político. Debe presentar un certificado de las autoridades del partido político. Lo puede hacer dentro de los tres días de haber sido notificado de su designación como autoridad de mesa. Luego de esos tres días, la persona designada como autoridad de mesa se puede excusar cuando hay una causa posterior. La Junta electoral evalúa esa