Para niños entre 5 y 11 años

Carla Vizzotti confirmó que Argentina compró cinco millones de vacunas pediátricas de Pfizer

La ministra aclaró que existe la posibilidad de adquirir vacunas de Pfizer cuando haya información sobre la posibilidad de vacunación en niños de seis meses a 2 años, y de 2 a 5

Por UNO

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó un nuevo acuerdo con Pfizer Argentina y BioNTech SE para la adquisición de 18.400.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 durante el año 2022, las cuales serán entregadas según el cronograma acordado entre el laboratorio y el Gobierno nacional, se informó, luego, en un comunicado.

La ministra agregó que “de lo que nos queda recibir, estamos recibiendo cinco millones para población pediátrica entre los 5 y 11 años. El primer millón y medio lo recibiremos entre febrero y marzo, y 3.500.000 dosis entre abril y junio”, explicó Vizzotti.

La ministra aclaró que existe la posibilidad de “hacer una enmienda en el contrato en cuanto haya información sobre la población de seis meses a 2 años, y de 2 a 5 años para poder recibir vacunas para esa edad”.

Lo mismo estamos haciendo con las vacunas Moderna y Sputnik V, de la que se está analizando la información recibida para los adolescentes entre 11 y 17 años”, concluyó.

carla vizzotti.jpg
Carla Vizzotti comunicó un nuevo acuerdo con Pfizer Argentina y BioNTech SE para la adquisición de 18.400.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 durante el año 2022,

Carla Vizzotti comunicó un nuevo acuerdo con Pfizer Argentina y BioNTech SE para la adquisición de 18.400.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 durante el año 2022,

Carla Vizzotti sobre la situación epidemiológica

Carla Vizzotti expresó respecto de la situación epidemiológica, la funcionaria nacional detalló: "Desde el punto de vista epidemiológico, es la primera semana en la que tenemos un descenso comparado con las tres anteriores. Esto se ve en las provincias en las que iniciaron los casos en una primera instancia".

La ministra precisó que también se han producido "menos fallecimientos con tres veces más de casos" que la ola anterior.

"Estamos viendo un aumento exponencial de casos, no solo en la Argentina sino en el mundo, debido a la variante Ómicron", manifestó la ministra, y calificó como una "buena noticia desde el punto de vista epidemiológico" que esta semana hubo un "descenso del número casos comparado con las últimas tres".