Tapa-de-Clarin-sabado-22-de-enero.jpg
"El título falaz de la nota desconoce el principio constitucional básico de la división de poderes", se subraya en la respuesta que fue retuiteada por el presidente Alberto Fernández.
Y se explica que "a la vez, (la información del matutino) ignora que el servicio exterior no tiene entre sus funciones la de investigar a un acusado".
Los tuits de Cancillería contra una nota del diario Clarín
"En rigor, la Cancillería actúa como auxiliar de la Justicia, que es quien lleva adelante la investigación y el proceso", se señala desde el Palacio San Martín.
En ese sentido, se consigna que "la Cancillería, a través de su embajada en Irán, recibió información que daba cuenta de que el ciudadano iraní Mohsén Rezaí podría desplazarse a Rusia en una comitiva".
"Y, como indica el procedimiento en estos casos, inmediatamente se actuó poniendo en conocimiento a las autoridades judiciales y policiales pertinentes: UFI AMIA e INTERPOL", agrega Cancillería.
Cancilleria-error-nota-de-Clarin-tuit.jpg
Además, en el hilo se indicó que "por otra parte, la nota asevera -sin base fáctica alguna- que se habría confundido la identidad de la persona buscada por Interpol. Dicha especulación es falsa y sólo busca desmerecer la función de los agentes involucrados en realizar la alerta correspondiente".
"Rechazamos el injusto ataque formulado en la nota al correcto proceder del personal del Servicio Exterior de la Nación y alentamos al cuerpo diplomático a seguir trabajando en coordinación con la Justicia, sin dejarse desalentar por operaciones mediáticas maliciosas y sesgadas", puntualiza el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en su cuenta de Twitter.
Cancilleria-error-nota-de-Clarin-tuit1.jpg
Fuente Télam.