El diputado nacional de Red por Argentina Daniel Arroyo confió su deseo de ser candidato a gobernador bonaerense y admitió su disposición a serlo de Cristina Kirchner.
"Quiero ser candidato a gobernador de la gran unidad del peronismo que incluye para mí a Cristina y a todos los sectores", puntualizó en dialogo con Parlamentario.
Respecto de la ex presidenta, el ex legislador massista sostuvo que Cristina y el kirchnerismo es una de las dos identidades que hay en la Argentina, entendiendo por otra identidad la del macrismo. De acuerdo con la posibilidad de construir con el kirchnerismo, insistió con la necesidad de una "unidad opositora".
Tras recordar su pasado como funcionario kirchnerista y de Daniel Scioli, valoró a Sergio Massa, con el que se fue en 2013, pero se diferenció al señalar su impresión de que desde la reforma previsional de fin de año pasado, hay que armar una gran oposición unida. En ese sentido se diferenció de Massa al señalar que no es el camino del medio lo que va a construir la Argentina sino una gran oposición unida.
"Esa ha sido en esencia mi diferencia", afirmó.
Advirtió al final todos los políticos opositores van a terminar todos en la unidad, señaló incluyéndolo a Massa.
"No tengo ningún dato pero sí yo estoy convencido que lo social define lo político en Argentina y que el nivel de conflicto social va a ser muy grande y que gobernar la sociedad va a ser dificilísimo. Y entonces eso va a construir una gran unidad", aseguró.
Entrevistado en el programa Sobremesa, de FM Milenium, admitió que "el kirchnerismo ha construido un sistema de corrupción a través de la obra pública". Señaló que no ha sido un caso suelto de funcionario, sino que había un sistema, pero sostuvo que lo que hay para él, es una cooptación del Estado, en las tres áreas centrales: alimentos, medicamentos y combustible.
"Los que tienen que controlar están del otro lado del mostrador, están pensando en rentabilidad del supermercado, o cómo meten Farmacity en la provincia Buenos Aires o liberan el precio del combustible", manifestó.
"Yo creo que hubo un sistema de corrupción muy disperso por todos lados, no creo que sea el caso de Cristina", añadió.
Consultado sobre el Papa Francisco, negó que sea "un papa kirchnerista", sino alguien que no cree en el derrame ni en el neoliberalismo.
Respecto de María Eugenia Vidal, recordó haberla conocido cuando ella era ministra de la Ciudad.
"La creo una buena persona y una persona sensible a diferencia de gran parte del macrismo", indicó.
Sin embargo, sostuvo que en la práctica los resultados realmente no sucedieron.
¡El sistema educativo está peor, objetivamente está peor. Salud, educación y seguridad son errores de la propia gobernadora, la pobreza en el conurbano la excede porque tiene que ver con la política económica", finalizó.