Polémica

Anabel Fernández Sagasti rechazó la eliminación del organismo que investigaba denuncias contra $LIBRA

El gobierno nacional dio por concluida la tarea de la Unidad de Tareas de Investigación y desde la oposición reaccionaron con enfado

Por UNO

Legisladores de la oposición, entre ellos la senadora nacional mendocina Anabel Fernández Sasgasti cargaron este martes contra el presidente Javier Milei por la decisión del gobierno de eliminar la Unidad de Tareas (UTI) que investigaba el caso de la criptomoneda Libra y acusaron al mandatario de buscar su propia impunidad y de la del resto de los implicados.

La decisión del Ejecutivo fue publicada en el Boletín Oficial y provocó la reacción de distintos sectores opositores que se mostraron muy molestos por la resolución.

Según el gobierno nacional la existencia del organismo investigativo ya no se justifica porque cumplió con la misión encomendada de reunir elementos probatorios del caso $LIBRA y remitirlos a la Justicia.

$LIBRA.jpg
La unidad que investigaba el criptogate $LIBRA cumplió su misión, según el gobierno nacional.

La unidad que investigaba el criptogate $LIBRA cumplió su misión, según el gobierno nacional.

El enojo de Anabel Fernández Sagasti

La senadora nacional kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, que es vicejefa del bloque peronista en la Cámara Alta se quejó de que "Javier Milei estafó a miles con la cripto $LIBRA y creó una unidad de tareas para que su propio ministro lo investigue".

La legisladora agregó: "Ahora, por decreto, la cierra. ¿Y el informe? Bien, gracias".

"Todo en absoluta normalidad", cerró su publicación en redes sociales la senadora Sagasti cercana a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Otros dirigentes que se expresaron en el mismo sentido fueron el diputado socialis Estaban Paulón y su par radical, Fernando Carbajal.

"Chau chau adiós, comisión Libra. Estoy sorpresa (dijo nunca, nadie). Se caen las caretas sobre el compromiso con la transparencia. Expertos en impunidad", manifestó Paulón..

Carvajal por su parte señaló: "Eso fue desde el primer día un sello de goma hecho por Milei para encubrir el escándalo. Lo único rescatable de esa comisión es que el propio Poder Ejecutivo reconocía la necesidad de una investigación".

Mariano Cúneo Libarona.jpg
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación.

Las explicaciones del gobierno

El gobierno de la Nación anunció este martes la eliminación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había sido creada por el presidente Javier Milei para examinar las denuncias sobre la promoción de la criptomoneda Libra, al argumentar que logró cumplir con la "tarea encomendada".

"La información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y la unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por decreto", argumentó la administración libertaria a través del escrito oficial.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó que la determinación se tomó luego de que el objetivo de la investigación estuviese concluido.

"La ley dicta que una vez concluida la tarea...y la tarea se terminó", atinó a justificar el funcionario en diálogo con la prensa.