Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/adorni2025/status/1917294108319834426&partner=&hide_thread=false
El funcionario remarcó que "el presidente no mantuvo ni mantiene un vínculo con el proyecto Viva la Libertad o la moneda $LIBRA”.
Al mismo tiempo, Francos rechazó cualquier implicación del Ejecutivo en la iniciativa cuestionada y apuntó que "no existió coordinación o intervención en el proyecto mencionado. Tampoco se impartieron directivas a funcionarios del gobierno para difundir el proyecto”. De forma contundente, destacó que "el Estado no ha tenido injerencia ni beneficio” en ningún sentido.
La interpelación fue muy extensa y estuvo llena de chicanas tanto desde la oposición como desde el oficialismo. Por momentos hubo mucha tensión y el presidente de la cámara, Martín Menem, se las vio en figurillas para mantener la calma en el recinto.
Guillermo Francos en el Congreso.jpg
Guillermo Francos en el recinto de Diputados.
Francos insistió en que la publicación del 14 de febrero pasado la escribió Milei en la residencia de Olivos “sin coordinación de ningún tipo con nadie”, y dio a entender que el momento elegido para promocionar el proyecto fue fortuito.
En un intercambio posterior con el diputado nacional de Unión por la Patria Itai Hagman, el ministro coordinador negó que el tuit de la polémica haya estado sincronizado para que saliera en el momento exacto en que se lanzó la plataforma creada por los mismos empresarios con los que se había reunido en los meses y semanas previas.
“La publicación fue escrita por Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie. Ahora bien, atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación”, justificó a su jefe.
A su vez, Francos evitó hablar de “estafa” y consideró que “el procedimiento de compra de la mencionada criptomoneda era de carácter sumamente complejo e involucraba una secuencia de gestiones completamente inaccesibles a personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos”.
Un momento bastante ilustrativo de la incomodidad que transmitió el jefe de Gabinete fue cuando confesó que “no tenía idea” sobre el destino de las sumas millonarias que fueron recaudados en base a la mega estafa.