Paritarias AMPROS y gobierno.jpg
AMPROS rechazó el aumento salarial propuesto por el Gobierno para el segundo semestre del año.
Y agregó: “Fue una paritaria más en la que no se pudo hablar de ningún tema que escape a los profesionales de planta y de un solo régimen”.
Por otra parte, la directora de Recursos Humanos del Gobierno, expresó: "Hoy hemos iniciado el diálogo con los gremios, dando continuidad a la negociación salarial para el segundo semestre del 2025. Hemos efectuado una propuesta base consistente en un incremento del 1,2% por mensual de julio a diciembre".
"En esta primera reunión hemos recibido propuestas y observaciones. Mantendremos reuniones técnicas y retomaremos las audiencias la semana próxima”, concluyó.
El SUTE también se mostró disconforme con el aumento salarial propuesto
Docentes y celadores nucleados en el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) se reunieron este lunes y al igual que AMPROS mostraron su insatisfacción con la propuesta de aumento salarial del Gobierno.
“Hay que recordar que cobramos un 7% y la inflación acumulada hasta abril fue del 8,6%. Hemos perdido más de dos puntos”, expresó en la previa el secretario del SUTE Gustavo Correa; disconforme ahora no sólo con lo previsto para el primer semestre sino también con lo ofrecido por el Gobierno para los segundos seis meses del año.
Además planteó una queja por falta de pago del ítem arraigo: "Hemos percibido que ese ítem no se pagó en las escuelas fusionadas de CEBJA y CENS, en suplencias de mayor jerarquía y también a algunos enfermos oncológicos, entre otros".