►TE PUEDE INTERESAR: El éxodo de médicos preocupa a AMPROS: afirman que se van 5 neonatólogos del Lagomaggiore
Cluadia Iturbe.jpg
Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS.
AMPROS levantó el paro
El gremio de los profesionales de la salud informó que" luego de intensas reuniones con las autoridades del Ministerio de Salud se logró la homologación del acta paritaria que incluye los pases a mayor dedicación, el doble cargo y los cambios de régimen de 425 licenciados en enfermería y otros 22 profesionales de distintas especialidades, que se harán efectivos a partir del mes de noviembre. Ademas, se firmó un acta complementaria sobre el reconocimiento de la antigüedad de la residencia para la clase, con anexo detallado de nombre y apellido de aquellos profesionales que, desde inicio de la ley de residencias en 2008, hasta la actualidad, deberán subir de clase."
Esto es un logro histórico, aseguraron desde AMPROS, con referencia a la revalorización de la residencia para la carrera estatal, que pone en valor los años de estudio que en algunos casos son más de 10, y su importancia para la salud pública de Mendoza.
Este jueves hubo asamblea de Delegados del gremio,que decidió suspender la medida de fuerza prevista para el día viernes 2 de junio, contemplando el compromiso del Ejecutivo provincial de trabajar los listados de profesionales, en comisión negociadora, para el día 16 de junio a las 12.
A continuación el acta complementaria firmada en esta jornada.
"Fueron días de intensas negociaciones, siempre con el diálogo abierto. Trabajamos en los ajustes que nos pidieron, no sólo con mayores dedicaciones, sino también las residencias", dijo por su parte las ministra de Salud, Ana María Nadal.
Y agregó: "Hace tiempo venimos trabajando para el pase de los enfermeros a licenciados, cambios de régimen y a que una persona que tiene un cargo en el Estado y recibe además un pago por prestaciones como guardias u horas en otros hospitales, pase a mayor dedicación, siempre con la mirada responsable en cuanto a la necesidad del sector y los servicios que se deben potenciar".
No pagarán Ganancias sobre guardias y mayor dedicación
pago de impuesto a las ganancias.jpeg
Los reclamos de los profesionales de la salud para no pagar ganancias se remontan a la época de la pandemia.
Otra buena noticia para los afiliados a AMPROS
Ante inquietudes recibidas de parte de profesionales de la salud, el sindicato se reunió con integrantes de la Jurisdicción de Control Previsional e Impositiva de la provincia y se constató que a los trabajadores del Régimen de Salud se les está descontando como corresponde el Impuesto a las Ganancias, es decir sobre el 60 por ciento del salario bruto. Esto fue conseguido por AMPROS en enero de 2021, cuando por pedido del sindicato, se ratificó que todos los profesionales de la salud comenzaran desde esa fecha a pagar Ganancias sobre el 60% de los haberes en bruto, tal cual como lo hacen los funcionarios políticos de Mendoza y también los jueces de la provincia.
Se suma a la buena nueva que representa el aumento del piso no imponible que ratifica que sólo pagarán ganancias las remuneraciones superiores a 506.230 pesos, pero a esto se suma la modificación de la ley 20.628, que obliga al Estado a no deducir ganancias a los profesionales de la salud sobre guardias médicas y mayor dedicación.
Desde la asociación aseguraron luego de la reunión que “una gran cantidad de profesionales de la salud de Mendoza se verán beneficiados con el descuento en el pago de Ganancias” y que “seguirán luchando para que los derechos de los trabajadores del sector salud sean respetados en su totalidad”.
►TE PUEDE INTERESAR: AMPROS le exigió al Gobierno que las excepciones a Ley de Tope Salarial "no se hagan a dedo"