(Editado por Daniel Calivares) El Gobierno nacional convocó a todos los gobernadores para definir las nuevas restricciones que regirán en Argentina a partir de este sábado, cuando haya vencido el decreto de la Nación que rige actualmente.

Con el fin del confinamiento que hubo este fin de semana en una parte del país, desde la Casa Rosada se les envió una invitación a todos los gobernadores para reunirse este lunes a las 18 con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro del Interior, Wado De Pedro.

Según se adelantó desde la Casa Rosada, la idea es continuar con "las medidas de semáforo epidemiológico". Esto significa seguir diviviendo las zonas por el nivel de riesgo epidemiológico, tomando la cantidad de contagios por cada 100.000 habitantes y la cantidad de casos en los últimos 14 días previos al análisis.

"La segunda ola está golpeando mucho más duro que lo que fue el año pasado", manifestó este domingo el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Coronavirus Argentina.jpg
A partir del sábado regirán nuevas restricciones en Argentina

A partir del sábado regirán nuevas restricciones en Argentina

Desde el Gobierno nacional también están atentos al proyecto de ley que señala los criterios de medidas sanitarias para toda Argentina en el caso de la pandemia, aunque mientras se espera a que esta sea aprobada, las nuevas restricciones seguirán saliendo por decreto de necesidad y urgencia.

El Covid en Mendoza

Según la última evaluación epidemiológica que realizó el ministerio de Salud, hay 13 departamentos de Mendoza que se encuentran enmarcados dentro de la categoría de Alto Riesgo Epidemiológico. Estos son:

  • Mendoza Capital
  • General Alvear
  • Godoy Cruz
  • Guaymallén
  • Junín
  • Las Heras
  • Lavalle
  • Luján de Cuyo
  • Maipú
  • Rivadavia
  • San Martín
  • San Rafael
  • Tunuyán

Esta clasificación se hace mediante dos criterios:

  • Incidencia de casos de las últimas 2 semanas: Se toma la cantidad de casos cada 100.000 habitantes.

  • Razón de los casos: Se comparan los casos de las últimas dos semanas contra las dos semanas anteriores a estas.

Esta clasificación es clave, porque de ella dependen las nuevas restricciones que se imponen desde la Nación, aunque el que tiene la última palabra es el gobernador.

En el caso de Mendoza, Rodolfo Suarez, generalmente ha diferido en las medidas dictadas desde la Nación con la idea que el sector económico no sufra tanto.

De hecho, si bien respetó el confinamiento por nueve días, no acató imponer la misma medida sobre este último fin de semana, a modo de ejemplo.