Este jueves la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) comenzó con una medida de fuerza en defensa de 300 profesionales, Licenciados en Enfermería, para lograr que los integren en el convenio colectivo de trabajo de Salud. Se realizan asambleas en los distintos hospitales.
La protesta fue confirmada por Claudia Iturbe, Secretaria Adjunta de AMPROS, a Radio Nihuil, donde confirmó que son unos 300 enfermeros los que están pidiendo la inclusión en el régimen.
"Serán asambleas en las que pedirán por el ingreso al convenio colectivo de trabajo de AMPROS", explicó Iturbe.
En ese sentido, destacó que los Licenciados en Enfermería son profesionales de la salud reconocidos por ley, que desde el 2014 están incluidos en ese convenio colectivo de trabajo, pero que a muchos de ellos no les concretaron el pase.
"Desde 2015 empezaron a rechazar los pases a nuestro régimen y estamos en 2019 sin resolución, por lo tanto decidieron comenzar con un estado de asamblea y movilización a partir de este jueves, que se realizará una asamblea de una hora en el Hospital Notti", agregó Iturbe.
En cuanto al ingreso por concurso de los profesionales al Estado, la secretaria adjunta del gremio aseguró que AMPROS está de acuerdo con eso, que "desde siempre" los trabajadores del Estado debieron entrar por concurso, pero que no es la situación de estos trabajadores puntualmente.
"Estos profesionales están trabajando, tienen cargo en el Estado y lo único que pretenden es pasar de régimen, que es muy importante para su identidad", explicó Iturbe.
Por último, destacó que ellos "se sienten y son" profesionales de la salud y piden ser "reconocidos como tales".
"A nivel mundial el enfermero empírico que no ha estudiado tiende a desaparecer. Ya son profesionales de la salud y por eso piden un reconocimiento", cerró Iturbe.