Los policías de la División de Homicidios y la fiscal Claudia Ríos comenzaron a investigar el hecho de sangre. La primera medida fue ordenar la aprehensión de alguno de los presentes para tomarles declaración y además realizar una prueba de Dermotest en busca de rastros de pólvora.
Fuentes ligadas a la pesquisa detallaron que los testigos presenciales del crimen en Las Heras brindaron la versión de que el asesino disparó desde el exterior de la propiedad, luego de correr una cortina que tapaba una ventana. Incluso aportaron el apodo del supuesto asesino, un joven de 33 años que vive en la misma barriada. Las autoridades realizaron un allanamiento en el domicilio del sospechoso pero no lograron su captura, aunque secuestraron una escopeta casera -tumbera- y un teléfono celular.
Genaro Danitz Pavez 2.jpg
Genaro Danitz, la víctima del crimen en Las Heras.
Los pesquisas detallaron que existen ciertas dudas respecto a la versión de los testigos ya que todo parece indicar que Genaro Danitz recibió el disparo a corta distancia. Si bien la necropsia brindará más detalles al respecto, adelantaron que el orificio de ingreso de la bala está en la parte superior de le frente, donde comienza el cuero cabelludo, por lo que es difícil suponer que fue efectuado desde la ventana del lugar. Otra hipótesis que barajan los investigadores es que los jóvenes estaban manipulando un arma de fuego y el tiro se escapó por accidente.