Stuart Hazell crimen niña 2
El criminal que mató a la nieta de su pareja y luego exigió Justicia.
El crimen de la niña
Tia Sharp vivía con su madre, Natalie, y frecuentemente pasaba tiempo con su abuela y la pareja de esta, Stuart Hazell. El hombre de 37 años era visto por la familia como una figura cercana, casi un padrastro para la niña. Su relación parecía normal a los ojos de los demás, pero tras la desaparición de la niña el 3 de agosto de 2012 todo comenzó a cambiar.
Ese día, la niña fue vista por última vez saliendo de la casa de su abuela. Según Stuart Hazell, la niña había salido sola hacia un centro comercial cercano. Cuando no regresó, la alarma se encendió.
La familia, junto con la comunidad, inició una búsqueda frenética. La policía de Reino Unido desplegó un operativo masivo, y los medios de comunicación cubrieron el caso ampliamente. Stuart Hazell apareció en televisión junto a Christine, implorando con lágrimas en los ojos que la niña regresara a casa.
La verdad del crimen comenzó a desvelarse una semana después, el 10 de agosto, cuando la policía encontró el cuerpo de Tia Sharp escondido en el desván de su casa. El hallazgo fue devastador: la niña había sido asesinada, y las pruebas apuntaban directamente a Stuart Hazell.
Stuart Hazell crimen niña 3
El criminal que mató a la nieta de su pareja y luego exigió Justicia.
Durante el juicio salieron a la luz detalles escalofriantes. El asesino no solo había matado a la niña sino que también había intentado encubrir el crimen escondiendo su cuerpo y mintiendo repetidamente a la policía y a la familia. Las pruebas forenses, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad y análisis de su teléfono móvil, demostraron que nunca dejó a Tia Sharp salir de la casa aquel día.
El motivo exacto del crimen nunca quedó completamente claro, pero los fiscales argumentaron que Stuart Hazell tenía una obsesión enfermiza con Tia Sharp. En mayo de 2013, fue declarado culpable de asesinato y condenado a prisión perpetua con un mínimo de 38 años antes de poder optar a libertad condicional.