Caso contradictorio

El crimen que no esclareció un jurado popular pero ahora arribó a una condena

Andres Alcaraz (28) ya fue juzgado ante doce ciudadanos que no lo encontraron culpable, pero ahora pasó por un juicio abreviado por el crimen y le dieron 18 años de prisión

Estaba todo previsto para que por primera vez en Mendoza se repitiera un juicio por jurado. Hace unos meses, el debate por un crimen narco en Luján de Cuyo no había llegado a buen puerto para ya el hecho quedó impune. La Fiscalía pidió reiterar el proceso pero, paradójicamente, ahora el sospechoso confesó su autoría y fue condenado.

En noviembre de 2024 se realizó el juicio contra Andrés Fachi Alcaraz Sosa (28), acusado de balear y matar a Pablo Cataldo (23), un rival en disputa por la venta de drogas en el barrio Virgen de Guadalupe. Fue un debate marcado por la violencia barrial, donde incluso testigos manifestaron temor a declarar.

Prueba de eso fue que el jurado se terminó estancando. Es decir, los 12 ciudadanos no lograron ponerse de acuerdo en forma unánime si el Fachi Alcaraz era culpable o no por el crimen. Ante este panorama, la Fiscalía de Homicidios solicitó que se repita el proceso integrando un nuevo jurado popular. Fue la primera vez que ocurrió esta secuencia en la provincia.

Alexis Fachi Alcaraz Sosa 2.jpeg
Fachi Alcaraz fue finalmente condenado por el crimen.

Fachi Alcaraz fue finalmente condenado por el crimen.

Estaba previsto que el segundo juicio se inicie en los próximos días. Pero el Fachi Alcaraz decidió cambiar de estrategia y pasar por un juicio abreviado, donde admitió haber cometido el crimen de Pablo Cataldo. Su defensa pactó una pena con la fiscal de Homicidios Andrea Lazo.

De esta forma, el juez Carlos Torres condenó al joven a 18 años de prisión por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La pena se unificó con una sentencia anterior que tenía en un total de 20 años de cárcel, según confirmaron fuentes judiciales.

Crimen en Luján de Cuyo

En la noche del 13 de diciembre de 2022, Pablo Cataldo se encontraba en un kiosco ubicado en el barrio Virgen de Guadalupe en Luján de Cuyo. En ese momento, un sujeto se aproximó por la ventana de la propiedad y efectuó dos certeros disparos que impactaron en el corazón del joven de 23 años. Perdió la vida a los pocos minutos. El autor del crimen luego huyó con dos personas que continuaron tirando tiros a la fachada del lugar.

Los testigos apuntaron contra el Fachi Alcaraz como el autor del crimen, aunque fue detenido recién en marzo siguiente. En el expediente quedó plasmado que tenía diferencias con la víctima fatal por la venta de drogas en la zona y una semana antes del homicidio Pablo Cataldo le había pedido a una amiga que denunciara anónimamente al Fachi porque "anda a los tiros en el barrio".