San Rafael

Los argumentos de Julieta Silva para ser sobreseída de 3 delitos y recibir una pena de 8 meses

El próximo 22 de octubre se realizará una audiencia en la que Julieta Silva podría ser condenada a 8 meses de prisión y seguirá con arresto domiciliario

En cuestión de dos semanas, Julieta Silva (38) podría recibir una nueva condena en su contra. Si se concreta el pacto que realizó con la Fiscalía, será sentenciada a 8 meses de prisión por agredir a su ex esposo Lucas Adrián Giménez (42). Pero la mujer, conocida en San Rafael por causar la muerte de Genaro Fortunato, también será sobreseída en otras acusaciones más graves.

Desde hace un puñado de meses, Julieta Silva quedó detenida y acusada por una batería de delitos contra su entonces pareja. La mujer consiguió la prisión domiciliaria y planteó su inocencia, incluso asegurando que era víctima de una extorsión y chantaje por parte del hombre que se aprovechó de su reputación manchada por atropellar y matar a su novio anterior en 2017.

Sin embargo, en los últimos días sus abogados -Clarisa Fuentes y Roberto Castillo- presentaron un pedido de sobreseimiento y juicio abreviado. Es decir, Julieta Silva quedará desvinculada de los delitos más graves que le endilgan y será condenada a 8 meses de prisión -domiciliaria- por lesiones leves. Esto se confirmará el próximo 22 de octubre, fecha en que fijó la audiencia ante el juez Claudio Gil.

julieta silva.jpg
La relación entre Julieta Silva y Lucas Giménez terminó con denuncias cruzadas.

La relación entre Julieta Silva y Lucas Giménez terminó con denuncias cruzadas.

Los argumentos de Julieta Silva

El delito más grave que le enrostran a Julieta Silva y por el cual pidió ser sobreseída es privación ilegítima de la libertad agravada. La Fiscalía sostiene que la mujer dejó encerrado a Lucas Giménez en múltiples ocasiones dentro del domicilio donde convivían, a veces durante una hora y en otras durante toda la noche.

Los abogados de Julieta Silva plantearon que "el cierre de una puerta dentro de un domicilio no puede sostenerse. Es una situación doméstica, circunstancial y propia de las tensiones de pareja. Pretender criminalizar una discusión de pareja o el cierre de una puerta es una exageración punitiva inaceptable". Agregaron que la mujer cerró la puerta para que evitar que la hija de 2 años de la pareja saliera a la calle.

La defensa sostiene que difícilmente Lucas Giménez hubiera estado encerrado en la casa cuando tenía en su poder su teléfono celular para poder comunicarse, que fue él quien abrió a la Policía cuando llegó al lugar, que había otras salidas en la propiedad y que "tenía la posibilidad de apartar a Julieta Silva, un hombre con contextura física de rugbier, de más de 1,80 metros y gran porte, frente a una mujer delgada, sin fuerza física comparable".

julieta silva 9.jpg
Julieta Silva podría volver a ser condenada.

Julieta Silva podría volver a ser condenada.

Respecto al delito de las amenazas que habría vertido contra una pareja anterior de Lucas Giménez, a quien le habría dicho "te voy a comer el hígado y los riñones”, los abogados plantearon que "no es más que una frase irreal, grotesca y de imposible ejecución. Ninguna persona sensata puede considerar verosímil que Julieta Silva -una mujer madre de tres hijos, con serias limitaciones materiales y atravesando un proceso judicial complejo- fuera a incurrir en un acto de canibalismo". También plantearon que la mujer demoró 8 meses en hacer la denuncia.

Finalmente, el sobreseimiento por el delito de violar una prohibición de acercamiento se debe a que Julieta Silva estaba realizando una videollamada con Lucas Giménez y fue este hombre quien consintió que su hija hablara con ella: "No se trató de una intrusión ni de un acto intencional de acercamiento, sino de un contexto generado y habilitado por quien debía evitarlo".

En cuando al pedido de juicio abreviado con condena por las lesiones que le produjo a Lucas Giménez, los abogados de Julieta Silva explicaron que "no es reconocimiento alguno de culpabilidad, sino con el objeto de solución de conflicto y en exclusivo beneficio de su hija menor de edad. La exposición mediática que reviste este caso no haría más que profundizar el daño psicológico y emocional de la niña".