Arriesga perpetua

La carta de puño y letra de la mujer acusada del crimen de su bebé recién nacido: "Me lo voy a sacar"

La Fiscalía expuso las pruebas en la investigación por el crimen y pidió la prisión preventiva contra la falsa enfermera

Analía Rosa Peralta, o su alter ego Nazli Ajathliaz, sabrá en los próximos días si continúa alojada en la cárcel o no. La mujer de 39 años, que tenía una vida paralela, está acusada del crimen de su propio bebé apenas dio a luz y para la Fiscalía hay pruebas suficientes para sostener la detención.

La mujer está detenida desde el mismo día en que dio a luz a su bebé y decidió asfixiarlo, según sostiene la Fiscalía de Homicidios. Está imputada por homicidio agravado por el vínculo y arriesga una potencial condena de prisión perpetua. Consideraron que está alta pena, sumada a las pruebas del expediente por el crimen, son suficientes para dictar la prisión preventiva.

Estos argumentos se expusieron en una audiencia que se realizó el viernes pasado pero donde todavía no se emitió ninguna resolución. La jueza María Cristina Pietrasanta se tomó un cuarto intermedio para, en una próxima cumbre, escuchar las palabras del defensor oficial que representa legalmente a Analía Peralta. Luego de eso, definirá si dicta la prisión preventiva o si mejora la situación de la mujer con una libertad o arresto domiciliario.

analía peralta nazli crimen

El crimen del bebé recién nacido

Analía Peralta tenía una vida paralela. Su relato era que se llamaba Nazli Ajathliaz, que había nacido en Turquía, que a los 3 años murieron sus padres, que se radicó en Mendoza junto a sus abuelos, que era enfermera del Hospital Lagomaggiore y que estudiaba en la Universidad Nacional de Cuyo para ser médica clínica. Nada de eso era verdad.

Bajo esa pantalla había conocido por Facebook a un hombre en agosto de 2024, con quien comenzó a convivir en el garaje de la casa de su familia que ambientaron como una habitación. Sin embargo, meses después se fue de esa propiedad del barrio Vicente Martino de Las Heras asegurando que tenía que visitar a un hijo que tenía en Chile porque iba a ser operado del corazón. Le dejó un carta de despedida a su pareja donde le explicaba esto y le daba una noticia: "Ahora me entero que estoy embarazada por un test que me hice. Pero no te preocupes, me lo voy a sacar. No le digas a nadie. Por eso tenía tantas nauseas”.

Este escrito, de puño y letra de Analía Peralta, es una de las tantas pruebas que hay en la investigación por el crimen que se inició aquel 15 de julio de 2025. Nazli Ajathliaz había vuelto a convivir con el hombre. Esa mañana su suegra y cuñada notaron que tenía conductas llamativas. Comenzó a tirar baldes con agua y sangre hacia el exterior. Al ser consultada, le dijo a su familia política que estaba descompuesta.

Hospital Lagomaggiore
La sospechosa del crimen de su bebé decía que trabajaba en el Hospital Lagomaggiore.

La sospechosa del crimen de su bebé decía que trabajaba en el Hospital Lagomaggiore.

Cuando ingresaron al lugar, notaron que la mujer estaba manipulando un cuter con sangre. La explicación fue que estaba cortando unos trapos. Ese elemento fue secuestrado en la causa y se cree que lo manipuló para cortar el cordón umbilical del bebé recién nacido que metió en una bolsa y lo escondió debajo de la cama.

Los familiares de su pareja llamaron a la ambulancia y la mujer fue trasladada al hospital Lagomaggiore, donde decía que trabajaba supuestamente. Policía Científica trabajó en la habitación. El Cuerpo Médico Forense (CMF) realizó la necropsia. Estos informes dejaron en claro un dato clave: el bebé había nacido con vida y luego murió por asfixia al ser ingresado a la bolsa. Por eso, el caso se calificó como un crimen y ahora la situación de Analía Peralta es complicada.

Temas relacionados: