Crimen de Florencio Varela: cómo ingreso "Pequeño J" a la Argentina
De acuerdo a fuentes del Ministerio de Seguridad, los investigadores manejan dos hipótesis principales sobre el paradero de “Pequeño J”. Una sostiene que continúa en Argentina, moviéndose de casa en casa para evitar ser detectado.
La otra indica que pudo haber escapado hacia Perú, Bolivia o Paraguay, aprovechando los pasos fronterizos. De la misma manera, habría ingresado a nuestro país.
Las autoridades peruanas confirmaron que Tony Janzen Valverde ya tenía antecedentes delictivos en su país. “Al parecer, ya era bastante pesado allá”, confió una fuente judicial argentina.
En plena investigación sobre su paradero, lo cierto es que quedan varias preguntas sin resolver en la historia de este narco peruano, como el hecho de que tuviera DNI argentino con los antecedentes que al parecer tiene en su país.
narco pequeño j tony janzen valverde victoriano
A pesar de contar con antecedentes en Perú, "Pequeño J" ingresó ilegalmente a la Argentina.
Su ingreso a la Argentina habría sido ilegal, y se cree que por el norte. Del mismo modo lo hizo Miguel Ángel Villanueva Silva, otro ciudadano peruano detenido en un hotel alojamiento esta semana, señalado como quien facilitó su asentamiento clandestino.
Los orígenes de "Pequeño J", desvinculados al narcotráfico
Con el correr de las horas, se supo que Tony Janzen Valverde Victoriano es oriundo del departamento de La Libertad, una zona ubicada en el noroeste de Perú.
Según señaló Clarín, esta zona del mencionado país no es conocida por el tema del narcotráfico, sino que ha sido noticia por el aumento de homicidios vinculados al sicariato, y el “boom del oro” con la minería ilegal.