Horror en la Cuarta Sección

Imputaron a los dos hermanos acusados de intentar asesinar a una mujer prendiéndola fuego

Según la investigación, Roberto Baigorria la golpeó y la encerró en una habitación que luego prendió fuego. La hermana del imputado presenció todo sin ayudarla

Imputaron este jueves a los hermanos Roberto y Sandra Baigorria por el intento de asesinato de una mujer tras el incendio de una casa abandonada en la Cuarta Sección, de la Ciudad de Mendoza. Allí, aparentemente intentaron quemarla viva. La causa es investigada por la fiscal de Instrucción María Florencia Díaz Peralta.

Roberto Baigorria fue acusado de homicidio simple en grado de tentativa, mientras que Sandra por omisión de auxilio.

vivienda incendiada ocupas ciudad de mendoza
El trabajo de Bomberos para contener las llamas del incendio intencional en la Cuarta Sección.

El trabajo de Bomberos para contener las llamas del incendio intencional en la Cuarta Sección.

El incendio en la Cuarta Sección

Según la reconstrucción de los investigadores, el hecho ocurrió el martes 11 de noviembre alrededor de las 16. Roberto ingresó a la vivienda abandonada de calle Salta 2383, en Capital, donde vivía Jessica Vanina Spitalieri (la víctima, de 36 años) junto a Sandra y otras personas no identificadas por el momento.

El hombre entró a la vivienda, golpeó a Jessica en la nuca con un fierro y, para aparentemente matarla, la ingresó por la fuerza a una de las habitaciones conformada por palos y nylon, y la prendió fuego impidiéndole salir.

Embed - Pelea de ocupas terminó con una casa incendiada en la Cuarta Sección

Todo esto -dicen los investigadores- ocurrió mientras Sandra observaba la situación sin haber intentado ayudar a la víctima.

El incendio afectó toda la casa y se propagó a los árboles colindantes, causando también la posterior caída del techo. La mujer logró sobrevivir por "circunstancias ajenas a la voluntad de los imputados", de acuerdo a las pesquisas.

Aún falta esclarecer el móvil del aparente intento de asesinato

Fuentes vinculadas a la investigación indicaron que todavía no tienen claro el móvil del crimen, sobre todo porque la víctima aún no ha podido declarar en el expediente debido a que sufrió quemaduras en su lengua, además de otras partes del cuerpo, que suman 20% del cuerpo quemado.

La principal hipótesis sobre el incendio es que se trató de problemas que venían arrastrando en un contexto de una casa precaria usurpada que funcionaba como aguantadero, donde no faltaban el alcohol y las drogas. Hasta el momento, no hay indicios de que la mujer haya sido víctima de violencia de género en el ataque.

Temas relacionados: