mary morrins crimen 3
Las víctimas de los crímenes se llamaban igual y vivían en la misma localidad.
El primer crimen de Mary Morris
El 12 de octubre de 2000, la primera de ellas, empleada bancaria, salió de su para dirigirse a su trabajo pero nunca llegó a su oficina. Su esposo intentó contactarla sin éxito y reportó su desaparición a la policía de Estados Unidos.
Esa misma tarde se encontró un auto incendiado en una zona rural a casi 5 kilómetros de la casa de Mary Lou Morris. Dentro encontraba un cuerpo tan quemado que solo pudo ser identificado mediante fragmentos dentales. Era ella.
La autopsia no pudo determinar la causa exacta de la muerte debido al estado del cuerpo, pero la policía confirmó que se usó un acelerante para iniciar el fuego, lo que apuntaba a un crimen.
El segundo crimen de Mary Morris
Tres días después, el 16 de octubre, otra tragedia golpeó Houston. Mary McGinnis Morris, una enfermera y directora de una clínica médica, también fue encontrada muerta dentro de su auto.
mary morrins crimen 2
Los dos crímenes todavía se mantienen impunes.
Mary McGinnis había sido golpeada, amordazada y asesinada de un disparo en la cabeza. Aunque el arma, registrada a nombre de su esposo, estaba en el asiento del acompañante, las evidencias de un forcejeo descartaron la hipótesis de un suicidio.
Ese día, Mary McGinnis llamó a su esposo para contarle que un hombre la estaba incomodando. Minutos después, realizó una llamada al 911, pero fue interrumpida. Fue su última señal con vida antes del crimen.
La coincidencia del nombre y la proximidad temporal de los crímenes llevaron a especulaciones sobre un posible vínculo. Una teoría popular afirma que “mataron a la Mary Morris equivocada la primera vez.
Ambas mujeres vivían en áreas cercanas de Houston, tenían cabello oscuro y rizado, y fueron asesinadas en sus vehículos en lugares remotos. Sin embargo, las autoridades no han encontrado evidencia sólida que conecte los crímenes y consideran que podría tratarse de una trágica casualidad. Pero respuestas concretas, nunca hubo.