El ministro de Seguridad dijo que no está previsto colocar cámaras de vigilancia en las puertas de
los colegios para evitar casos como el del
nene de
5 años que se fue de su escuela sin que nadie lo advirtiera.
"La verdad que llevar cámaras a cada una de las escuelas no está previsto ni en la primera ni
en la segunda etapa de licitación, la tercera no esta preparada ni abierta, pero podríamos
reformularlo y esto es lo que nos pusimos a estudiar", explicó el ministro.
Además, aseguró que "las licitaciones las realizamos con un previo sondeo para decirle al
proveedor dónde queremos las cámaras. Porque el lugar, la instalación, la conectividad necesitan
una cuestión concreta para poder presupuestarlo. Seguro que hay algunos colegios que tienen cámaras
cerca".
La primera etapa de cámaras, que comenzaron a instalarse en enero, es de 150 artefactos y hoy
están colocados 52 que se acordaron con el municipio. "En la segunda etapa van a los departamentos
y veremos si dentro de los lugares que ya están acordados con los municipios está previsto algún
sector que haya escuelas", agregó.
Pero el funcionario también indicó que es necesario trabajar en la culturización de las
salidas escolares y recordó que "cuando era chiquito me gustaba y me sentía parte de la seguridad
en ese momento cuando me daban el cartelito de PARE".
Sostuvo que se debe controlar la salida de las escuelas, tener un orden más establecido, "hay
ordenanzas que dicen que hay que buscar a los chicos al interior de las escuelas, y que las puertas
tienen que estar cerradas. Esto también hablamos con (Carlos, el director de Escuelas) López
Puelles, el reforzar y seguir educando a docentes, padres y alumnos sobre cómo tiene que ser el
ingreso y egreso".