"Nunca quisimos hablar de estadísticas porque tenemos una concepción, a nosotros los númerosnos sirven y los manejamos para poder poner en funcionamiento todo el sistema de seguridad, dóndeponemos los móviles, cómo trabajamos, los operativos que realizamos", explicó Aranda. Dijo que no hay que dejar de dar pasos adelante en seguridad porque a veces hay picos yejemplificó que "en las zonas rurales cuando termina la cosecha empieza a avanzar el delito porquelos trabajadores golondrinas que se quedaron instalados y no tiene trabajo". Además sostuvo que "las mejoras en la situación que estamos saliendo de una crisis económicatambién se ven reflejadas. Nosotros ponemos más acento el día que cobra toda la gente, porque suelehaber más arrebatos en el centro". "Sé que la policía de Mendoza está trabajando mucho, ese trabajo se está viendo en la calle. Faltan policías, necesitamos más, los móviles cada tanto hay que ir renovándolos, y en latecnología incorporamos más cámaras", detalló el funcionario. Con respecto a la falta de efectivos contó que se incorporaron a 60 nuevos auxiliares reciénsalidos del Instituto de Seguridad Pública, "tenemos a 50 más en el trámite administrativo y estánhaciéndose cursos que terminan el mes que viene. Este año tenemos la esperanza de cubrir los milpolicías que nos hemos propuesto".