El Laboratorio de Huellas Genéticas del Ministerio Público Fiscal fue clave en rápida identificación del cuerpo encontrado quemado y desmembrado en un descampado de Las Heras. En 24 horas confirmaron que se trataba de Alejandra Cuevas, una mujer que era buscada desde el 31 de enero pasado. Desde el primer momento los investigadores tuvieron en la mira a un hombre con quien tenía una relación, quien quedó detenido e imputado por femicidio.

El caso generó mucho dolor y enojo en las personas que conocían a Alejandra, quienes la describieron como una excelente persona, atenta, agradable, un ser de luz y buena vecina. Pero también causó temor y preocupación en toda la provincia por lo macabro del hecho, ya que su cuerpo fue llevado a un descampado de Las Heras, donde el autor del femicidio la escondió entre pastizales de 2 metros de altura y la prendió fuego.

femicidio muerte mujer incinerada Las Heras.jpg
Alejandra Cuevas, de 48 años, es la segunda víctima de femicidio en Mendoza en este 2025.

Alejandra Cuevas, de 48 años, es la segunda víctima de femicidio en Mendoza en este 2025.

Su cuerpo fue hallado de casualidad por una persona que buscaba cosas y se atrevió a cruzar el baldío de calle Eva Perón, entre Democracia y Misa, del barrio Obras Sanitarias, de Las Heras, y a solo unos metros del Hospital Carrillo. Eran cerca de las 9.45 del miércoles 12 de febrero, cuando el hombre encontró una persona totalmente carbonizada. Pudo haberse hecho el distraído, pero eligió el camino correcto y llamó al 911.

Todavía no se sabía quién era, pero muchos pensaron en Alejandra Cuevas, quien era buscada desde el 31 de enero en la noche, cuando salió de su trabajo en Capital y no regresó a su casa de Las Heras, como les había avisado a sus hijos.

femicidio Alejandra Cuevas Las Heras 2.jpg
La víctima de femicidio fue encontrada 12 días después de su desaparición en un descampado detrás del Hospital Carrillo, de Las Heras.

La víctima de femicidio fue encontrada 12 días después de su desaparición en un descampado detrás del Hospital Carrillo, de Las Heras.

Los primeros policías en llegar no podían creer lo que veían, ya que el cuerpo estaba quemado por completo. Rápidamente cercaron el lugar para preservar la escena del crimen y que ningún curioso se le ocurriera meterse para mirar. El baldío estaba a 40 cuadras de la casa de Alejandra Cuevas.

La investigación y un detenido por el femicidio

En pocos minutos, todo el barrio Obras Sanitarias de Las Heras se alborotó por la presencia de muchos móviles de la Policía, además de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien estaba de turno y fue la primera en llegar para intervenir con celeridad.

femicidio muerte mujer incinerada Las Heras 3
El baldío en Las Heras donde encontraron a Alejandra Cuevas quemada el miércoles a la mañana. El femicida se aseguró de esconderla allí.

El baldío en Las Heras donde encontraron a Alejandra Cuevas quemada el miércoles a la mañana. El femicida se aseguró de esconderla allí.

Poco después llegó su par Gustavo Pirrello, y el jefe de ambos, Fernando Guzzo. Debido a que Pirrello estaba a cargo de la búsqueda de Alejandra Cuevas, y todo indicaba que era ella, él siguió con la investigación del hallazgo y femicidio.

Y en esa cuadra llegaron más policías. Los de Científica se pusieron sus mamelucos blancos para no contaminar la escena del crimen y entraron al baldío para buscar con paciencia todo rastro, indicio o prueba que sirviera para esclarecer el femicidio.

femicidio muerte mujer incinerada Las Heras 4
Policía Científica inspeccionó el lugar donde una mujer fue víctima de femicidio.

Policía Científica inspeccionó el lugar donde una mujer fue víctima de femicidio.

También estuvo la División VANT con sus drones, para ver desde la altura algún detalle que se pudiese escapar en el terreno. Las primeras imágenes que veían del cuerpo eran desalentadoras, ya que no había forma de reconocerla a simple vista. Solo se podía determinar que era mujer, pero peligraba también que no quedara nada de material genético para confirmar su identidad.

Sin embargo, las sospechas eran cada vez mayor que se trataba de Alejandra Cuevas, y por eso el fiscal Pirrello ordenó la detención de Néstor Rabano, de 37 años, a quien tenía en la mira desde que comenzó la investigación. Los familiares de la mujer de 48 años lo señalaron como con quien mantenía una relación informal.

Al fiscal le pareció extraño que cuando los hijos de la mujer hicieron la denuncia, el hombre de 37 años huyó hacia Malargüe. Y ahí fue donde lo detuvieron 20 minutos después del hallazgo del cuerpo.

Néstor Rabano femicidio Las Heras.jpg
Néstor Rabano, de 37 años, fue detenido en Malargüe e imputado por el femicidio de Alejandra Cuevas.

Néstor Rabano, de 37 años, fue detenido en Malargüe e imputado por el femicidio de Alejandra Cuevas.

La víctima fue llevada al Cuerpo Médico Forense, donde también fue uno de sus hijos a quien le tomaron muestras de ADN. Se esperaba que los resultados estuvieran para el viernes o la semana siguiente, sin embargo el laboratorio de Huellas Genéticas del Ministerio Público Fiscal trabajó con total rapidez y en 24 horas confirmaron que se trataba de Alejandra Cuevas.

Hicieron la necropsia para tratar de determinar cómo había sido asesinada, ya que creen que primero la mataron y luego el autor del femicidio prendió fuego en el descampado para borrar todo tipo de indicios y marcas.

El mismo jueves el sospechoso fue imputado por homicidio agravado por el vínculo, por mediar una relación de pareja, femicidio, lo que prevé una única pena de prisión perpetua.

La desesperada búsqueda y el trágico final

Alejandra Cuevas tenía 48 años y era madre de tres hijos de 18, 20 y 30 años. Vivía en Las Heras y trabajaba en un geriátrico de calle Tiburcio Benegas, de Capital.

El viernes 31 luego de terminar su turno se comunicó con uno de sus hijos a quien le avisó que estaba por salir y que regresaría a su casa de Las Heras, pero su hijo no sabía en qué lo haría porque ya era de madrugada.

femicidio muerte mujer decapitada Las Heras 2
Los vecinos del barrio Obras Sanitarias, de Las Heras, indicaron que varias veces pidieron al municipio que limpiaran y cerran el baldío.

Los vecinos del barrio Obras Sanitarias, de Las Heras, indicaron que varias veces pidieron al municipio que limpiaran y cerran el baldío.

Pasaron las horas, la mujer no llegaba y la llamaron. Ya les pareció raro debido a que no contestaba, tampoco respondía los mensajes de Whatsapp, y salieron a buscarla y a preguntale a vecinos si la habían visto. Pero nadie sabía nada. Los hijos de Cuevas llamaron a la Policía y luego hicieron la denuncia por la desaparición.

La primera medida del fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello fue tomar declaración a todos sus familiares y las personas con las que trabajaba para saber cómo era la vida de Alejandra. De allí supo que un hombre llamado Néstor Rabano tenía una relación informal con ella. Cuando fueron a buscarlo se enteraron que, luego de la desaparición de Cuevas, se había ido a Malargüe.

Incluso una mujer contó que estuvo con Alejandra unas horas antes de su desaparición quien le contó que antes de ir a su casa se encontraría un rato con Néstor Rabano.

Alejandra Cuevas femicidio 2.jpg
El cuerpo de Alejandra Cuevas fue hallado el miércoles a la mañana, cuando sus hijos hacían un reclamo frente a la Legislatura para encontrarla.

El cuerpo de Alejandra Cuevas fue hallado el miércoles a la mañana, cuando sus hijos hacían un reclamo frente a la Legislatura para encontrarla.

Con la investigación, determinaron que una cámara de seguridad captó el momento en que el sospechoso caminaba solo a solo 5 cuadras de donde fue encontrado el cuerpo de la mujer. Ese y otros indicios lo convirtieron para la Justicia como el presunto femicida.

El último adiós a la víctima de femicidio

El viernes 14 de febrero la familia de Alejandra Cuevas la veló en la sala de calle Lisandro Moyano 2.223, de Las Heras, donde amigos, vecinos, allegados y principalmente sus hijos estuvieron para despedirse.

"Por qué apagaron tu luz mi bella hermana. Pero siempre vas a brillar porque eras un ser de luz", escribió en sus redes Mónica Cuevas, hermana de Alejandra. Fue también una de las que viralizó su búsqueda con pedidos de ayuda para encontrarla.

Alejandra Cuevas femicidio.jpg
El principal sospechoso del femicidio de Alejandra Cuevas está detenido y se enfrenta a una pena de prisión perpetua.

El principal sospechoso del femicidio de Alejandra Cuevas está detenido y se enfrenta a una pena de prisión perpetua.

Elly, otra hermana de Alejandra Cuevas publicó: "Te amo tanto mi hermanita, siempre estarás en mí corazón. QPD mí ángel del cielo, te amo mucho", junto a fotos de la mujer víctima de femicidio.