Investigación judicial

El detalle de las diez estafas que le acusan al operador turístico Pedro Guillén

A días de definirse si continuará alojado en el penal el empresario Pedro Guillén (55), el monto de la estafa supera hasta ahora los $150 millones

Un total de $25.879.000 y 122.450 dólares. Ese es el monto que, hasta ahora y restando analizar el 80% de las denuncias por estafas, se cree que el empresario del turismo Pedro Dante Guillén Garnica (55) se embaucó en el segundo semestre del año pasado por falsos viajes al exterior.

Pedro Guillén fue detenido a fines de enero pasado. El fiscal de Delitos Económicos Juan Ticheli le imputó 10 casos de estafa genérica cometida mediante apariencia de empresa y de negociaciones, por lo que arriesga una pena de entre 1 mes y 50 años de cárcel. Sin embargo, todavía se están analizando 40 denuncias más que constan en la causa.

El presunto estafador serial está alojado en la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (ESTRADA) mientras espera una audiencia clave. El próximo 14 de marzo, la jueza María José Cerdera resolverá si le dicta la prisión preventiva tal como solicita el fiscal o recupera la libertad, tal como clama el abogado defensor José Muñoz.

Empresario Pedro Guillén detenido.JPG
El empresario Pedro Guillén, imputado por una decena de estafas.

El empresario Pedro Guillén, imputado por una decena de estafas.

Cada estafa, en detalle

De los más de $175 millones -entre pesos argentinos y dólares- que le pagaron, todos los hechos ocurrieron entre julio y diciembre del año pasado bajo el mismo modus operandi, con algunas variaciones entre ellos. Estos son los diez hechos que le imputaron a Pedro Guillén hasta el momento, en orden cronológico:

  • 10 de julio: un hombre se dirigió hasta la oficina de Guillen Enterprise, ubicada en el edificio BUCI ubicado en pleno centro. Contrató un viaje para 9 personas que iban a disfrutar 10 noches en hoteles all inclusive de Punta Cana y Bayahibe. Ese mismo día pagó 6.400 dólares, en diciembre 8.280 y el 7 de enero completó con 2.750. El 19 de enero debía recibir la documentación para las vacaciones, pero dos días antes se conocieron mediáticamente las múltiples estafas.
  • 18 de julio: en la misma oficina de la empresa de turismo le pagó a Pedró Guillén una suma de $8.580.000 para realizar un viaje a República Dominicana, el cual nunca pudieron concretar.
  • 28 de agosto: un hombre contrató un paquete para 6 personas. El destino del viaje al exterior también era Punta Cana y Bayahibe. ese día pagó $7.644.000 y el 10 de enero completó una suma de $5 millones. Días después, la empresa adujo problemas financieros.
  • 9 de octubre: dos personas le dieron a Pedro Guillén una suma de 2 mil dólares en efectivo como parte de un viaje a México que quedó frustrado.
  • 23 de octubre: otro grupo integrado por 6 personas contrató a Guillén Enterprise para concretar unas vacaciones todo incluido en Punta Cana y Bayahibe. Ese mismo día transfirieron mil dólares y días después abonaron en efectivo 9.270 dólares restantes.
  • 6 de noviembre: una familia integrada por un matrimonio y dos niños se disponían a viajar a un hotel lujoso en México. Para ello pagaron ese día 3.500 dólares. El último día de 2024, Pedro Guillén los citó a la oficina para que cancelen el paquete, por lo que abonaron 3.600 en billetes estadounidenses. Nunca concretaron el viaje al exterior.
Guillén Turismo. Denunciado por estafas.jpeg
El comunicado de la empresa de turismo cuando se conocieron las denuncias por estafas.

El comunicado de la empresa de turismo cuando se conocieron las denuncias por estafas.

  • 11 de noviembre: un hombre se dirigió a la oficina de la empresa de turismo y contrató un paquete todo incluido a Cancún, por lo que transfirió $1.100.000. El viaje incluía a 7 personas más que en total pagaron $4.655.000 y 4.200 dólares.
  • 23 de noviembre: se concretó, según la denuncia, la estafa con mayor cantidad de víctimas. Se trata de 21 personas que se disponían a tomarse unas buenas vacaciones en Punta Cana. Ese mismo día pagaron 31 mil dólares y el 2 de diciembre siguiente completaron 32.250 dólares. Dos días después de Navidad, Pedro Guillén los citó, les dijo que había sido víctima de una estafa y que había prestamistas que lo estaban amenazando. Se comprometió a devolver el dinero con una chequera con la cual podrían cobrar $3 millones por semana. Las víctimas lograron cobrar los primeros tres papeles, pero luego cesaron los pagos.
  • 7 de diciembre: es el único caso donde la víctima concretó la operación en la casa de Pedro Guillén, en el barrio Unimev de Guaymallén, y no en la oficina de la empresa. En ese caso se pagó 5 mil dólares en reserva por un paquete a Cuba con todo incluido para 9 personas.
  • Sin fecha: en esta imputación no está clara la fecha de pago, pero se trata de una familia que denunció haber abonado 13.200 dólares para viajar a República Dominicana y Estados Unidos y terminó siendo estafada.

Temas relacionados: