Acusado de cobrar coimas

Detención del jefe de la Policía Federal de Mendoza: tenía más de 20.000 dólares en su oficina

La reciente detención de Dino Rossignoli, jefe de la Policía Federal de Mendoza, sacudió a toda la fuerza y fue noticia nacional. Cómo lo atraparon y qué sorpresa encontraron los investigadores en su oficina

En la volteada también cayeron Ernesto Bazán y su hijo Nicolás, quienes desde hace tiempo están sindicados como las personas que regenteaban falsas joyerías bajo la marca Stefano Cannella: se conjetura que en realidad eran puntos de intercambio ilegal de divisas.

A lo largo de al menos cinco procedimientos también se secuestró marihuana, autos de lujo y una importante cantidad de dinero.

Con un detalle notable: parte de la plata que se halló estaba sobre el escritorio que el jefe de la Policía Federal tiene dentro de la base ubicada sobre calle Perú al 1049, de la Ciudad de Mendoza. En ese sitio -que el comisario seguramente consideraba muy seguro- se encontraron más de 20 mil dólares.

dólares en la oficina de la policía federal.jpg
Parte del dinero que se encontró este miércoles en la base que tiene la Policía Federal en Mendoza.

Parte del dinero que se encontró este miércoles en la base que tiene la Policía Federal en Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: Los lujos que despertaron las sospechas de la Policía

Cómo se llegó al comisario

El 7 de julio, UNO contó que se habían concretado decenas de operativos en distintos puntos de la ciudad. Los epicentros de la acción fueron varias tiendas que simulaban ser otra cosa pero eran cuevas cambiarias, junto con dos boliches y un bar.

El bar en cuestión era "La Rosa Club" (Catamarca 53, Ciudad) y los locales bailables fueron uno que lleva el mismo nombre y se ubica en el kilómetro 26 de la Ruta 82, en Luján de Cuyo; y otro más conocido, Praga (Godoy Cruz 318, Ciudad).

Desde la AFIP y la Dirección General de Aduanas (DGA) ya venían detectando inconsistencias en el crecimiento patrimonial de quienes manejaban esos establecimientos, los Bazán. De ahí que se hiciera un seguimiento de los contactos que tenían ambos sujetos.

Debido a que el jueves se tomará declaración a los acusados, no se pueden dar aquí demasiadas precisiones. Todo indica, sin embargo, que en el estudio de esas pistas aparecieron indicios de que los sospechosos tenían algún tipo de vínculo con el comisario Rossignoli. Llamadas, alguna entrevista personal quizá.

"Empezamos a indagar si estos señores habían efectuado pagos. O para que no los allanaran o para que allanaran a quienes les hacían competencia en el cambio de divisas", recordó alguien vinculado a la investigación.

Dino Rossignoli Policia Federal.jpg
Dino Rossignoli, el jefe de la Policía Federal en Mendoza detenido este miércoles y acusado de cobrar coimas.

Dino Rossignoli, el jefe de la Policía Federal en Mendoza detenido este miércoles y acusado de cobrar coimas.

Allanamiento en la sede de la Policía Federal

Por eso este miércoles el foco se desplazó hacia Godoy Cruz, donde reside el jefe de la Federal. Previamente se habló con el superior de Rossignoli, el comisario inspector Fabricio Luis Britos, jefe regional, para ponerlo al tanto de la situación: no es "normal" que una fuerza de seguridad allane dependencias de otra.

Y tampoco es fácil, ni desde el punto de vista objetivo ni desde el subjetivo, que un policía tenga que arrestar a otro, y menos si es un alto jefe. Alguno de los involucrados confesó a este medio que incluso se extremaron las medidas de seguridad porque "no se sabía cómo podía reaccionar este señor al verse acorralado".

Cerca de las 6.40, efectivos de la PCN llegaron a la casa de Rossignoli -sobre calle Pablo Iglesias al 2700, Godoy Cruz- con las órdenes de allanamiento y detención.

Alguien recordó que el hombre estaba durmiendo; y que hasta hubo llantos y sorpresa por parte de algún familiar, pero el procedimiento discurrió por vías pacíficas. Ahí se le encontraron al menos $200.000 y varios celulares que serán analizados.

La sorpresa esperaba en la oficina que el jefe tenía dentro de la delegación de la Policía Federal: se hallaron más de 20 mil dólares y $31.000.

En el caso de los Bazán, la tarea de los agentes fue un poco más complicada porque -según cuentan- ya en los allanamientos de julio habían mostrado algo de resistencia. Además de dinero, se les secuestraron en domicilios de Guaymallén y Luján dos BMW y una camioneta Mitsubishi. En la casa del hijo había cogollos de marihuana y 75 equipos vaporizadores para fumar.

autos allanamientos 14 de septiembre 2022.jpg
Los vehículos secuestrados por la Policía Contra el Narcotráfico de Mendoza.

Los vehículos secuestrados por la Policía Contra el Narcotráfico de Mendoza.

allanamientos 14 de septiembre policía federal.jpg
Parte de lo que se encontró en los allanamientos de este miércoles.

Parte de lo que se encontró en los allanamientos de este miércoles.

Los sospechosos serán indagados

Ya con los sospechosos detenidos, ahora se esperan las indagatorias -que podrían llegar este jueves- y las imputaciones.

Se estima que a Rossignoli le endilgarán el delito de cohecho pasivo -cobrar coimas-; en tanto que a los Bazán les caerán cargos por cohecho activo -pagarlas-. Eso como mínimo, después habrá que ver su grado de participación en la venta ilegal de divisas, comercio de estupefacientes, lavado de activos, etc.

La causa está a cargo del Juzgado Federal 3, donde trabaja el juez Marcelo Garnica.

Antes de terminar la consulta de UNO, una de las fuentes pidió que se trate de "cuidar a la institución". "Esto es doloroso para muchos de nosotros. Por cada policía que hace cosas malas, hay una mayoría que se juega la vida por los valores que prometió defender", indicó.

Por parte de la Policía Federal no hubo demasiadas comunicaciones. Sólo se informó escuetamente que "a raíz de un hecho de público conocimiento, el jefe de la División Unidad Operativa Federal Mendoza, comisario Dino Rossignoli, fue apartado de esta institución, a fin de no interferir con el proceso judicial que se lleva a cabo”.

El escrito añadió: “Ante la gravedad de lo sucedido, la Superintendencia de Asuntos Internos envió al Director de Responsabilidad Profesional”.

►TE PUEDE INTERESAR: Capturaron a los dueños de una cadena de joyerías de pleno centro por las coimas con la Policía Federal