El 2019 terminó con menos homicidios que en el 2018 y con menos femicidios (en total cinco), aunque con más muertes en ocasión de asalto. Durante este último año se registraron 96 asesinatos en toda la provincia. Son 9 hechos menos que el registro anterior de un período de 12 meses.

Te puede interesar: ANSES: Cuándo cobro el bono de $5.000 de enero

Los crímenes durante asaltos suelen ser los que más conmueven a la sociedad. Y durante este ciclo se registró un promedio de uno por mes, prácticamente. Fueron 14 muertes de este tipo contra seis registrados el año pasado.

Con respecto a los presuntos ladrones que fueron abatidos -ya sea por las fuerzas de seguridad o por las víctimas de los robos-, hubo media docena de casos, bajando a la mitad los 12 que ocurrieron en 2018.

Sí se advirtió una disminución importante en cuanto a los asesinatos que, según la Fiscalía de Homicidios, tienen el agravante de violencia de género. Fueron 5 femicidios durante 2019, lo que representaba una fuerte baja comparando los 14 del año pasado -segunda causa de muerte en ese ciclo-. El quinto hecho fue el ocurrido durante el domingo cuando una persona atropelló y mató a su ex nuera. Este hecho aún se está investigando.

El 80% por ciento de los hechos de sangre tiene personas detenidas e imputadas, una estadística que suele mantenerse similar a lo largo de los últimos años. En tanto que el promedio de edad de las víctimas fatales fue de 36 años.

Los números también fueron similares al año pasado respecto al modus operandi: el 57% con armas de fuego, el 27% con armas blancas, el 14% a golpes y el 2% calcinados.

Los departamentos más violentos fueron Las Heras (19), Godoy Cruz (14) y Guaymallén y Maipú (12). En tanto que el podio de los meses con mayores hechos fue septiembre y abril (14), febrero y junio (9), y noviembre (8).

Temas relacionados: