Actuó por despecho

Amenaza de bomba: la azafata se negó a declarar y seguirá detenida en Ezeiza

La azafata de 47 años que realizó una amenaza de bomba a un avión de Aerolíneas Argentinas que partía hacia Miami, se negó a declarar ante la Justicia y continuará detenida en Ezeiza

Por UNO

La indagatoria fue ante el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena donde la imputada se negó a declarar y seguirá detenida, al menos hasta que el juez defina su situación procesal para lo cual tiene diez días por delante.

La mujer fue trasladada poco después de las 11.30 a los Tribunales de Lomas de Zamora para ser indagada por el juez Villena, y tras casi cuatro horas fue llevada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a su lugar de detención, a la espera de la decisión del juez respecto al pedido de su abogado para que sea liberada, ya que los delitos de los que se la acusa son excarcelables.

No obstante, fuentes judiciales aseguraron que su situación es "muy comprometida" y que, independientemente de que pueda seguir el proceso en libertad, deberá afrontar varios cargos penales y económicos, debido a los perjuicios ocasionados con su accionar.

La mujer de 47 años fue la supuesta autora de los mensajes vía audio: "Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami [sic]. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos".

Por ello, el vuelo AR1304 Ezeiza-Miami que llevaba a 270 pasajeros y 12 tripulantes y tenía prevista su salida a las 7.35 de la mañana del domingo 21, se demoró siete horas su partida, pues se hizo la evacuación por el protocolo de seguridad hasta que se detectó que la amenaza era falsa.

Los investigadores tienen la hipótesis de que Carbone actuó por despecho ya que en el vuelo viajaba un ex novio de ella, quien se desempeña como auxiliar de cabina.

La imputación que este martes le leyó el juez es por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.

Ezeiza amenaza de bomba.jpg
Amenaza de bomba: la azafata se negó a declarar y seguirá detenida en Ezeiza. El vuelo a Miami sufrió una demora de siete horas

Amenaza de bomba: la azafata se negó a declarar y seguirá detenida en Ezeiza. El vuelo a Miami sufrió una demora de siete horas

Para los investigadores, la historia es simple y no está relacionada a la política como menciona, si no que quiso confundir. En ese avión estaba trabajando un auxiliar de cabina con quién Carbone había estado de novia hacía dos meses atrás. Ese vuelo no solo era por trabajo, si no que el hombre se embarcaría con una nueva relación.

►TE PUEDE INTERESAR: Un hombre de 46 años se cayó del techo de su casa y quedó internado en grave estado

Luego de que se haya confirmado de que adentro del avión no había explosivos, el juez Villena y el fiscal Sergio Mola comenzaron a trabajar en la investigación junto al personal de la división Antiterrorismo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Tras varios análisis del audio enviado a compañeros a través de la web The Voice Changer, se pudo descifrar que la voz distorsionada pertenecía a Carbone, comisario de abordo.

Es mensaje de voz fue enviado de un celular prepago perteneciente a la hija mayor de edad de la azafata. A pesar de que todas las pericias daban por concretado de quién había hecho la amenaza, en un allanamiento se obtuvo más información.

En el domicilio de Daniela se incautaron un Iphone 13 Pro y otro 12 Pro que habían sido utilizados con la línea identificada desde donde salieron las amenazas.

Ezeiza amenaza azafata.jpg
Amenaza de bomba: la azafata se negó a declarar y seguirá detenida en Ezeiza. Daniela Carbone trabajaba desde hace 25 años en Aerolíneas Argentinas

Amenaza de bomba: la azafata se negó a declarar y seguirá detenida en Ezeiza. Daniela Carbone trabajaba desde hace 25 años en Aerolíneas Argentinas

Fue en uno de ellos donde se pudieron identificar diversas búsquedas en Safari de ese mismo domingo 21 de mayo: "Cómo investigar un audio", "se puede analizar un audio para saber la voz de quién es", "activar reconocimiento de voz", "Aerolíneas Argentinas" y "SAME Provincia".

La justicia investiga si la mujer, quien trabajaba en la empresa desde hace 25 años, habría mantenido, hasta hace dos meses, una relación sentimental con un tripulante de cabina que se encontraba en el vuelo que debía despegar hacia Miami y habría utilizado la amenaza al comandante y al avión para desviar el verdadero motivo, que puede ser complicarle la vida a su ex pareja.

►TE PUEDE INTERESAR: Femicidio en San Martín: una pericia clave complicó al acusado de asesinar a su esposa

A tal fin, las fuentes indicaron que, para sostener esa línea, también habría mandado mensajes al piloto del vuelo, en el que le advertía que "sabía a qué colegio" iban "sus hijas".

Para sus compañeros "ella había quedado más dolida" por la separación y este desenlace sería el puntapié inicial para finalizar la trama que causó miedo, incertidumbre y pérdida de dinero.

Aerolíneas Argentinas sufrió una pérdida superior al millón de dólares entre el operativo de evacuación de los pasajeros y lo que implicó la reprogramación de la partida del vuelo hacia Miami y las demoras ocasionadas.