delpotro-1 (1).jpg
Juan Martín Del Potro dentro de una chancha de tenis. Una imagen que ilusiona a todos.
El número 3 del ranking mundial mantiene su deseo de representar al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que comenzarán el 23 de julio. Sería su tercera participación en este evento tras haber ganado las medallas de bronce en Londres 2012 y Plata en Río 2016.
Lo cierto es que Juan Martín Del Potro tiene como uno de sus objetivo volver a jugar en los Juegos Olímpicos aún al 50% de su condición tenística.
https://twitter.com/delpotrojuan/status/1402284575833874438
A tres meses de su última operación por la segunda fisura en la rótula de la rodilla derecha, sufrida en 2019, Delpo trabaja con un equipo conformado por el kinesiólogo Juan Pablo Pagano, un fisioterapeuta y un osteópata.
El propio Del Potro calificó a la última operación como "la definitiva", comenzó en Miami la rehabilitación y mostró avances con entrenamientos en el gimnasio y hasta en la cancha.
La última cirugía la que se sometió estuvo a cargo del médico tucumano Jorge Chahla, radicado en Estados Unidos hace más de seis años, con especialidad en cirugía ortopédica y experiencia en equipos como los Chicago Bulls, Chicago Fire y Chicago White Sox, de la NBA, MLS y la MLB, respectivamente.
"Confiamos en que va a volver a jugar al máximo nivel y sin molestias. En cuanto al tiempo, eso va a depender de muchos factores. Está muy contento y lleno de energía en la rehabilitación. Estamos todos ilusionados con verlo jugar de nuevo y no tengo dudas de que su lesión es totalmente recuperable", dijo.
Esta imagen de Juan Martín Del Potro dentro de la cancha acrecienta sus ganas y el deseo de todos de volver a verlo competir.
Cronología de la lesión de Del Potro
- Debió operarse cuatro veces la muñeca entre 2010 y 2015.
- Se fracturó la rótula en octubre de 2018, en Shanghai.
- Hizo diversos tratamientos conservadores,
- Su último partido fue el 19 de junio de 2019, en Queen's: derrotó 7-5 y 6-4 al canadiense Denis Shapovalov pero se resintió de la lesión.
- En junio de 2019 lo operó Ángel Ruiz Cotorro, el médico de Rafael Nadal, en Barcelona.
- En enero del 2020 lo hizo Lee Kaplan, en Miami.
- En agosto el encargado fue Roland Biedert, el hombre de confianza de Roger Federer, en Berna.
- La de 2020 fue su primera temporada sin partidos oficiales en 18 años como profesional.
- En marzo volvió al quirófano con Jorge Chahla, en Chicago.