Seis colaboradores de la Selección argentina de fútbol afirmaron este viernes ser los dueños del material secuestrado en el Aeropuerto de Ezeiza luego de la gira del equipo por los Estados Unidos, y reclamaron ante la Aduana la devolución del material, valuado en unos 25 mil dólares.
Las seis personas hicieron el reclamo del material retenido por Aduana que se trata de varias computadoras, teléfonos, zapatillas y ropa de primeras marcas así como una guitarra, juguetes para niños y otros elementos.
En tanto, el fiscal en lo penal económico Emilio Guerberoff definirá en las próximas horas si el hecho es considerado como un contrabando o si bien se trató de una infracción aduanera.
Según pudo saber NA, los colaboradores que hicieron el reclamo son Maximiliano Ledesma, Juan Cruz Souto, Mario Destéfano, Jorge Omar Gil, Diego Iacone y Héctor Cabrera.
En caso de que se dictamine que se trató de una infracción aduanera, los titulares de la mercadería tendrán que pagar el 50 por ciento de lo que cada uno se excedió por arriba de los 600 dólares que es lo que se le permite a cada persona para ingresar desde el exterior, sumado a una multa que determinen las autoridades.
En la tarde del jueves, la Administración Federal de Impuestos (AFIP) informó que parte de la delegación de la Selección argentina que volvió al país tras disputar dos amistosos por Estados Unidos ingresó artículos electrónicos sin declarar, aunque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salió al cruce de esta versión e indicó que todo estaba en regla y que se trataba de material de trabajo empleado en los entrenamientos.
La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, indicó que detectó mercadería electrónica sin declarar en el equipaje de un grupo de futbolistas.
La delegación tenía once baúles con equipaje cuando pasaron los controles aduaneros en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza.
Según detallaron fuentes de la AFIP a NA, eran 25 mil dólares en mercadería secuestrada -Ipads, notebooks, juguetes y una guitarra, entre otros elementos- la cual no se devolverá por orden del fiscal Guerberoff hasta que quede aclarado.
A través de su sitio oficial, la AFA negó cualquier irregularidad y tildó de "noticias maliciosas" lo difundido por el ente recaudador.
"Los elementos que se encuentran demorados en la aduana del aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza corresponden a material de videoanálisis y maquinaria de kinesiología del seleccionado mayor utilizados habitualmente para los partidos y entrenamientos del equipo", indicó.