Rugby Los Pumas
Rugby

Murió Marcelo Campo, un histórico de Los Pumas

Marcelo Campo, autor de uno de los tries más emblemáticos de la historia de Los Pumas, falleció como consecuencia de un ataque cardíaco

Marcelo Campo, un histórico de Los Pumas, murió este sábado en Uruguay, donde estaba radicado, como consecuencia de un ataque cardíaco.

El ex wing del club Pueyrredón, de 63 años de edad, formó parte de Los Pumas entre 1978 y 1987 disputando 20 test match en los que marcó 8 tries.

Uno de esos tries está entre los más emblemáticos de la historia del seleccionado nacional y lo hizo en su debut, nada menos que ante Inglaterra en el mítico estadio de Twickenham.

WhatsApp Image 2021-06-26 at 19.45.31.jpeg
Inolvidable corrida de Marcelo Campo ante Inglaterra, en Ferro, en 1981.

Inolvidable corrida de Marcelo Campo ante Inglaterra, en Ferro, en 1981.

Campo recibió un pase de Hugo Porta y definió de una manera espectacular al saltar por arriba del defensor inglés.

La conquista no solo sirvió para que el equipo argentino consiga un meritorio empate (13-13) en su primer enfrentamiento ante Inglaterra sino que se ganó un lugar en un compilado de los mejores 101 tries de la historia.

Try Marcelo Campo a Inglaterra.

Hacerle tries a los ingleses se transformó en una costumbre para Campo y en 1981, cuando el seleccionado de la rosa visitó por primera vez nuestro país, apoyó dos conquistas y otra vez el partido terminó empatado (19-19).

Argentina vs Inglaterra 1981 1st TEST Rugby

Además de destacarse en Pueyrredón y en el seleccionado de Buenos Aires, también vistió la camiseta de Sudamérica XV en 1980 y 1984, enfrentando 6 veces (hizo un try) a los poderosos Springboks sudafricanos.

En 1986 fue campeón del seven de la UAR con su club y a los pocos meses retornó al seleccionado argentino siendo uno de los integrantes del plantel que disputó el primer Mundial de Rugby, en 1987, en Nueva Zelanda.

Los dos partidos que jugó en ese certamen, ante Fiji y los All Blacks fueron el cierre de la carrera internacional del Puma 338 de la historia.

Luego siguió vinculado al juego como dirigente, formó parte del Consejo de la UAR y presidió la Fundación de la Unión Argentina de Rugby (FUAR) antes de radicarse en Uruguay donde este sábado su corazón se detuvo.

Temas relacionados: