Polideportivo Premios Huarpe
Premios Huarpe

Premios Huarpe: todas las imágenes de una fiesta fantástica

Este lunes el Círculo de Periodistas Deportivos de Mendoza entregó las distinciones en el Arena Aconcagua, donde el premio mayor fue para Federico Accardi

Por UNO

Este lunes el Círculo de Periodistas Deportivos de Mendoza entregó los Premios Huarpe y la Cruz al Mérito Deportivo en el majestuoso estadio Arena Aconcagua, donde el premio mayor fue para el futbolista Federico Accardi, medalla de plata en los Juegos Paralímpicos con Los Murciélagos (además obtuvo tres torneos internacionales Grand Prix), la Selección Argentina de fútbol adaptado.

Federico Chiapetta (titular de la Subsecretaría de Deportes de la provincia) y Lucio Ortiz (Presidente del Círculo) le entregaron a Accardi la máxima distinción. Además en la cita estuvo el Intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, entre otras personalidades.

Premios-Huarpe-Federico-Accardi-1.jpg

La gran fiesta contó con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes y fue engalanada por grandes deportistas que dio la provincia, como el ex boxeador Pablo Chacón, las ex hockistas Silvina D'Elía y Macarena Rodríguez, y los boxeadores Yésica Marcos y Jonathan Barros, entre otros.

Uno de los grandes momentos fue cuando fue proyectado un gran video con los mejores momentos deportivos de Mendoza. La entrega estuvo ausente duirante 14 años, pero volvió para quedarse.

Premios-Huarpe.jpg

Todos los ganadores de los Premios Huarpe

  • Atletismo: Agustín Pinti
  • Golf: Rosario Dalera
  • Natación aguas abiertas: Martina Contreras
  • Básquetbol femenino: Andrea Boquete
  • Hockey sobre patines: Julián Tamborindegui
  • Hockey en línea: María Soledad Meneses
  • Bochas: Rolando Bertuggia
  • Boxeo: Kevin Muñoz
  • Ciclismo: Matías Pérez
  • Fútbol local: Luciano Sánchez
  • Fútbol femenino: Estefanía Banini
  • Gimnasia: Kevin Riveros
  • Básquetbol masculino: Facundo Rubia
  • Automovilismo: Julián Santero
  • Handball femenino: Macarena Sans
  • Handball masculino: Valentín Faraz
  • Futsal: Santiago Barrera
  • Hockey sobre césped femenino: Delfina Thomé
  • Hockey sobre césped masculino: Agustín Cabaña
  • Judo: Matías Díaz
  • Karting: Francisco Figueroa
  • Montañismo: Ulises Corvalán
  • Ciclismo BMX: Agustín Galeotti
  • Natación: Martín Maglione
  • Tenis de mesa: Gastón Alto
  • Fútbol nacional e internacional: Enzo Pérez
  • Pádel: Germán Buenanueva
  • Patinaje artístico: Valentina Campanella
  • Polo: Bautista Tassi
  • Triatlón: Sofía De Rosa
  • Mountain bike: Hugo Pernini
  • Pelota a paleta: Tomás Molteno
  • Motociclismo: Franco Caimi
  • Pesas: Benjamín Ocampos
  • Remo: 8 con timonel senior (Juan Cruz Nadal, Pablo Mahnic, Gonzalo Buso, Nicolai Fernández, Facundo Tersoglio. Martín Mansilla, Augusto Cuello y Lautaro Cappa. Timonel: Joel Infante).
  • Rugby: Rodrigo Isgró
  • Sóftbol: Emiliano Anea
  • Squash: Félix Fernández Riestra
  • Tenis: Facundo Juárez
  • Turf: Alexander Marti
  • Vóleibol femenino: Julieta Vega
  • Vóleibol masculino: Agustín Loser
  • Windsurf: Celia Tejerina
  • Deporte adaptado: Federico Accardi
  • Kick boxing: Fernando Amaya
  • Pelota a mano: Adrián Astorga
  • Futsal femenino: Daniel González

Reconocimientos Huarpe

Estos premios simbolizaron aquellos 14 años que no se entregaron los reconocimientos:

  • 2008- Nelson Ibañez -fútbol- el arquero fue uno de los integrantes de aquel equipo que logró el ascenso de Godoy Cruz a Primera A en 2008.
  • 2009- Yésica Marcos -boxeo- campeona Mundial supergallo AMB
  • 2010- Jonathan Barros -boxeo- campeón Mundial pluma AMB.

  • 2011- Juan Carlos Reveco –boxeo- campeón Mundial por 2da vez en 2 categorías AMB

    -Sebastián Halpern -automovilismo- 2° en el París Dakar

  • 2012- Silvina D’Elía y Macarena Rodríguez -en hockey sobre césped- lograron la medalla de plata para Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres

  • 2013- Orlando Terranova -automovilismo- gran actuación, entre los mejores del mundo, con el 5° lugar en el Rally Dakar.
  • 2014- Sebastián Torrico -fútbol- integró el equipo de San Lorenzo campeón de la Copa Libertadores de América

-Enzo Pérez -fútbol- subcampeón Mundial en Brasil con la Selección Argentina, cayendo en la final frente a Alemania.

Carolina Sánchez - básquetbol- histórica por su trayectoria. Todavía juega con 45 años. Se retiró de la Selección Argentina 2014.

  • 2015-Gabriel Brizuela -ciclismo- ganador por 3ra. vez de la Vuelta de Mendoza. El primer mendocino que lo logró.
  • 2016- Matías Sandes - básquetbol- campeón Liga Nacional con San Lorenzo histórico en la Selección nacional. Un mendocino que todavía brilla.
  • 2017- Guillermo Ruggeri - atletismo- semifinalista en los 400 metros con vallas, en el Mundial en Londres.
  • 2017- Victoria Gauna -básquetbol- con 16 años se destacó en varios torneos internacionales con la Selección Argentina de básquetbol.
  • 2018-Gonzalo Martínez -fútbol- recordado por los hinchas de River Plate al ganar la Copa Libertadores frente a Boca en el estadio del Real Madrid.
  • 2019- Marcelo Mescolatti -futsal- es uno de los 8 mendocinos que se consagraron campeones del mundo. Los otros fueron Renzo Grasso, Gonzalo Pires, Diego Koltes, Luciano González, Nicolas Paéz, Federico Pérez y Agustín López.

Fotos: Martín Pravata (UNO).