Los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor se desarrollarán del lunes 8 al sábado 13 de mayo en Valparaíso, Chile, con la participación de una delegación de 201 mendocinos que competirán en diez disciplinas deportivas.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor se desarrollarán del lunes 8 al sábado 13 de mayo en Valparaíso, Chile, con la participación de una delegación de 201 mendocinos que competirán en diez disciplinas deportivas.
Este domingo a la madrugada la delegación mendocina, integrada por 201 personas, entre deportistas, entrenadores y oficiales de apoyo, viajará a Valparaíso para la 25ta. edición de los Juegos Binacionales.
►Te puede interesar: Gran Premio de Fórmula 1 de Miami: cuándo y dónde verlo por TV
Las competencias están reservadas para jóvenes de 14 a 19 años, reúnen anualmente a las provincias argentinas de Mendoza, San Luis, Córdoba y San Juan y las regiones chilenas de Valparaíso, O’Higgins, Maule y Metropolitana, y en esta oportunidad competirán en 10 disciplinas deportivas, ya que se sumó el hockey sobre patines.
El objetivo principal del encuentro es la integración chileno-argentina de los jóvenes a través de actividades deportivas, además de incentivar la práctica de actividades deportivas, como una forma de mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
El martes 9 será la presentación oficial de los Juegos Binacionales en Valparaíso en la que Mendoza estará representada por Rodrigo Araya, director provincial de Deporte Federado y Alto Rendimiento, y Alejandro Benito, miembro de la Comisión Técnica.
Las 10 disciplinas
Las sedes de los Juegos Binacionales 2023
Será la cuarta vez que Valparaíso reciba a los Juegos Binacionales ya que organizaron los primeros en 1998, y las ediciones realizadas en 2006 y 2014.