Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados hasta 2021 debido a la pandemia de coronavirus, podrían realizarse en una "versión reducida" de 10 días para "disminuir costos", según propuso el presidente del Comité Olímpico japonés, Yasuhiro Yamashita.

"Los Juegos que habíamos visto hasta ahora solían ser maravillosos, pero exagerados y excesivos", dijo Yamashita, ex medallista de oro olímpico en judo, según publicó el periódico español Mundo Deportivo.

 Embed      

El dirigente japonés resaltó que la prioridad de los Juegos será "la seguridad de los deportistas por sobre otros aspectos" relacionados con lo deportivo.

Los Juegos de Tokio 2020 fueron suspendidos en marzo y hasta el 2021 debido a la pandemia de coronavirus y desde entonces los organizadores han hablado de tratar de simplificar el evento, reduciéndolo a 10 días para disminuir los costos y garantizar la seguridad de los atletas durante la competencia.

Las fechas establecidas y los tickets

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, empezarían este próximo 24 de julio, sin embargo, a causa del brote del COVID-19 el pasado 24 de marzo, se anunció que los mismos quedarían aplazados.

De acuerdo a lo anunciado, las pruebas olímpicas comenzarán el 23 de julio de 2021 y terminarán el 8 de agosto. Por su parte, los Juegos Paralìmpicos, darán inicio el 24 de agosto de 2021 y culminarán el 5 de septiembre.

En cuanto a las entradas ya vendidas, la organización reiteró que su intención sobre los tickets que ya hayan sido comprados seguirán siendo validos para las nuevas fechas.

Queremos que los tickets puedan ser usados en 2021, pero si hay gente que no pudiera hacerlo debido al cambio de fecha o eventual modificación de la sede, habría posibilidad de un reembolso” afirmó.

Mala situación financiera

Yamashita, quien en junio del año pasado sucedió como presidente del comité nipón a Tsunekazu Takeda, quien está siendo investigado por acusaciones de corrupción, admitió que la pandemia también había causado "problemas financieros" a su organización.

"En lo que respecta al próximo año fiscal, la situación será bastante difícil", dijo haciendo balance de su primer año en el cargo. "Creo que existe una alta posibilidad de que tengamos que considerar pedir un crédito".