Polideportivo Cecilia Biagioli
Rumbo a Tokio

Cecilia Biagioli se clasificó por quinta vez a los Juegos Olímpicos

La cordobesa Cecilia Biagioli, de 36 años, competirá por quinta vez a los Juegos Olímpicos. Lo hará en los 10 kilómetros de natación de aguas abiertas

Cecilia Biagioli logró una plaza más para el deporte argentino en los Juegos Olímpicos de Tokio al clasificarse en natación de aguas abiertas, luego de finalizar entre las mejores del Preolímpico realizado en Portugal.

La cordobesa Biagioli, de 36 años, estará por quinta vez en los Juegos Olímpicos por terminar entre las 7 mejores de la competencia realizada en Setúbal, Portugal, estará en la prueba de los 10 kilómetros en Tokio 2020.

En la prueba clasificatoria también compitió Romina Imwinkelried aunque Argentina solo podía acceder a una plaza olímpica.

Cecilia Biagioli marcó un tiempo de 2h02m52s, a menos de un minuto de la ganadora, la húngara Anna Olasz, tras las cinco vueltas a un circuito de 2.000 metros. La cordobesa llegó a estar tercera y finalmente se ubicó en el séptimo lugar.

biagioli-4.jpg
Cecilia Biagioli se sumó a la lista de clasificados a los Juegos Olímpicos.

Cecilia Biagioli se sumó a la lista de clasificados a los Juegos Olímpicos.

Entrenada por su hermano Claudio, Biagioli se clasificó para sus quintos Juegos Olímpicos, luego de participar en Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, en competencias de pileta.

Hace unos días, otra hermana de Cecilia, Romina Biagioli, obtuvo la clasificación para Tokio 2020 en el triatlón luego de ser 20ª en la Copa del Mundo de Huatulco, en México.

Para Romina serán los primeros Juegos de su carrera.

Los argentinos clasificados a los Juegos Olímpicos

  • Básquet: Selección masculina (12 jugadores).
  • Canotaje: Agustín Vernice (K1 1000), Lucas Rossi (K1), Rubén Rézola (K1 200) y Brenda Rojas (K1 200).
  • Boxeo: Mirco Cuello, Ramón Quiroga, Francisco Verón y Leonela Sánchez.
  • Ciclismo: Eduardo Sepúlveda (ruta), una plaza en contrarreloj (individual), Sofía Gómez Villafañe (Mountain Bike) y Exequiel Torres (BMX).
  • Ecuestre: José María Larocca (salto individual) y equipo argentino (José María Larocca, Martín Dopazo y Matías Albarracín).
  • Esgrima: María Belén Pérez Maurice (sable).
  • Fútbol: Selección masculina (18).
  • Gimnasia artística: Martina Dominici.
  • Handball: Los Gladiadores (14).
  • Hockey sobre césped: Las Leonas (16) y Los Leones (16).
  • Judo: Paula Pareto (-48kg) y Emmanuel Lucenti (-81kg).
  • Lucha: Agustín Destribats.
  • Maratón: Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez.
  • Natación: Delfina Pignatiello (400, 800 y 1.500 libres), Julia Sebastián (100 y 200 pecho), Santiago Grassi (100 mariposa) y Cecilia Biagioli (10km. aguas abiertas)
  • Pentatlón moderno: Sergio Alí Villamayor.
  • Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero) Rugby 7: Los pumas 7 (12) Surf: Leandro Usuna Taekwondo: Lucas Guzmán.
  • Surf: Leandro Usuna.
  • Tenis: Nadia Podoroska (single femenino).
  • Tenis de mesa: Horacio Cifuentes y Gastón Alto.
  • Tiro: Fernanda Russo (10 metros rifle de aire) Alexis Eberhardt (50 metros rifle tres posiciones) Melisa Gil (skeet) y Federico Gil (skeet).
  • Triatlón: Romina Biagioli.
  • Yachting: Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn), Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17), Francisco Guaragna (Láser Standard), Lucía Falasca (Láser Radial), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Celia Tejerina (RS:X) y Francisco Saubidet (RS:X).
  • Vóley: Selección masculina (12) y femenina (12).