El presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Marcelo Tinelli, denunció este viernes un "golpe institucional" a la LPF por parte de un grupo de clubes.
El presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Marcelo Tinelli, denunció este viernes un "golpe institucional" a la LPF por parte de un grupo de clubes.
Tinelli (es presidente de San Lorenzo pero en licencia hasta mayo), publicó una carta y respondió ante las versiones sobre un posible malestar de varios dirigentes respecto de su manejo al frente de la LPF, ya que intentarían remplazarlo en su cargo.
Según esas mismas versiones, el reclamo principal estaría vinculado a la generación de ingresos por la venta de los derechos televisivos del certamen y a su posterior reparto. El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia apoyaría a los dirigentes que quieren sacar a Tinelli del cargo.
La Liga Profesional de Fútbol reemplazó en 2020 a la Superliga Argentina, surgida en 2017 y que estaba conducida por Mariano Elizondo, justamente un dirigente conocido por Tinelli.
Lamó a una reunión de Comité Ejecutivo para el 11 de enero en el Hotel Hilton, justo después del sorteo del fixture de la Liga Profesional 2022, y dejó abierta la chance de llamar a elecciones.
"A los clubes integrantes de la Primera División de la LPF. En los últimos días hemos asistido -con sorpresa e incredulidad- a un movimiento iniciado por algunos clubes, ciertos de éstos maliciosamente inducidos a partir de información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol".
"Este grupo reducido nunca me manifestó sus diferencias en forma personal, ni las planteó institucionalmente, en un debate con sus pares en las reuniones de Comité Ejecutivo de nuestra Liga, que es el lugar en donde deben plantearse las diferentes cuestiones que atañen a nuestra actividad".
"Por mi formación y mis valores, considero a la desestabilización institucional un golpe artero, no sólo a las autoridades que fueron legítimamente electas en forma oportuna, sino también a la vida de la organización que se trata de violentar".
"No comparto los métodos ni los valores de las personas que llevan adelante esta aventura, y creo firmemente en la democracia en todos los niveles de nuestra vida institucional y en la legitimidad que deben tener quienes nos representan".
"En virtud de ello, y de las conversaciones que he mantenido con todos los Clubes, en mi carácter de Presidente de la LPF los convoco a una reunión del Comité Ejecutivo a llevarse a cabo el 11 de enero de 2022, inmediatamente después del sorteo del fixture de los torneos del próximo año (el cual está pautado para el 11/01/2022 a las 15 hs en el Hotel Hilton)".
"Allí trataremos especialmente cualquier asunto relativo a las autoridades vigentes de la Liga como también consideraremos el llamado a elecciones de Presidente y Mesa Directiva, en caso que el máximo órgano de nuestra institución lo considere necesario".
"Nuevamente, lamento dirigirme a Ustedes en este momento del año por estas circunstancias, hubiera deseado que esta nota fuera para compartir lo mucho que se logró trabajando en equipo en un año tan difícil como fue 2021".