futbol-seleccion argentina sub 20-santino andino (1).jpg
El peligro de desafiliación por "injerencia de terceros"
Este amago del gobierno argentino haría peligrar su situación frente a la FIFA, ya que según los estatutos de la entidad madre del fútbol mundiial, esta se declara neutral en materia de política y religión y mantiene su “compromiso de respetar los derechos humanos reconocidos por la comunidad internacional”.
En los artículos 14 y 15 de sus estatutos, la entidad deportiva declara que todas las federaciones miembro están obligadas a administrar sus asuntos de forma independiente y procurar que no se produzca ninguna injerencia por parte de terceros en sus asuntos internos, en particular gobiernos nacionales. Además la normativa refiere que el reglamento de todas las federaciones deberán ser neutrales, independientes y prevenidas de injerencias políticas, garantizando completa autonomía especialmente en los órganos judiciales.
La admisión, suspensión o la expulsión de cada una de las federaciones que forman parte de la FIFA está condicionada al cumplimiento de estas normas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sudanalytics_/status/1877045057724747930&partner=&hide_thread=false
Patricia Bullrich relacionó el caso del gendarme con posibles secuestros en la Selección argentina Sub 20
"Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede", afirmó Patricia Bullrich en declaraciones a medios venezolanos.
Para la ministra, el contexto político en Venezuela con la reciente asunción de Maduro para un nuevo mandato, representa un peligro para la delegación argentina: "Estamos trabajando un protocolo para que quede claro cuáles son los lugares donde un argentino corre riesgo. No podemos exponer a nuestros jóvenes en un lugar donde pueden ser tomados de rehenes".
Bullrich enfatizó su preocupación haciendo una comparación entre el caso del gendarme detenido y un eventual riesgo para los jugadores: “¿Qué diferencia hay entre un gendarme y un jugador de fútbol? Lo pueden acusar de cualquier cosa, como si hubiéramos mandado a un policía disfrazado de futbolista. Es un riesgo inaceptable”.
Asimismo, planteó que la Conmebol podría llevar a reconsiderar la sede del torneo, programado del 23 de enero al 16 de febrero.
Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no emitieron declaraciones oficiales, aunque el cuerpo técnico liderado por Diego Placente sigue con los preparativos del certamen.
La tensión diplomática entre Argentina y Venezuela se intensificó luego de la detención del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece encarcelado najo acusaciones aún no esclarecidas.
Esta situación, sumada a los controles reforzados en Caracas y la ausencia de representación diplomática en el país, complica todavía más las relaciones bilaterales y se espera que en los próximos días haya una decisión por parte de Conmebol sobre el desarrollo del torneo.