La Selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022 festejará este jueves por primera vez en un estadio la tercera estrella con una gran fiesta y un partido amistoso ante Panamá.
La Selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022 festejará este jueves por primera vez en un estadio la tercera estrella con una gran fiesta y un partido amistoso ante Panamá.
El renovado estadio Monumental, con capacidad para más de 83.000 espectadores, será la sede del encuentro que comenzará a las 20:30 y será televisado por la TV Pública y TyC Sports.
►TE PUEDE INTERESAR: Selección argentina vs. Panamá: la formación que pondría Lionel Scaloni
Sin embargo, los festejos del equipo Campeón del Mundo comenzarán a las 16 y terminarán después del partido, con la esperada entrega del trofeo que el capitán Lionel Messi ofrecerá al público.
►TE PUEDE INTERESAR: Lionel Messi y Marcelo Tinelli: cena familiar con la Copa del Mundo
Tres meses después de la histórica final en Qatar contra Francia, el seleccionado que dirige Lionel Scaloni se presentará ante el público argentino por primera vez con la camiseta de las tres estrellas sobre el escudo de la AFA, en medio de una gran expectativa.
La segunda oportunidad de ver a los campeones del Mundo será el martes 28 en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, en donde la Argentina recibirá a Curazao.
Más de un millón y medio de personas intentaron conseguir las aproximadamente 40.000 entradas que se pusieron a la venta la semana pasada.
La otra mitad de los tickets fueron destinados a familiares y amigos del plantel, y a los compromisos comerciales de la AFA con sus patrocinadores.
Los héroes de Qatar se reencontrarán con los fanáticos albicelestes, ganadores del premio The Best de la FIFA a la mejor hinchada, después de la histórica movilización popular del pasado 20 de diciembre en las calles de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Más de cinco millones de personas salieron entonces a festejar la tercera estrella, que cortó la racha de 36 años sin títulos mundiales desde México 1986.
Después de los festejos, la mayoría de los 26 futbolistas que participaron de la conquista volvieron rápidamente a sus respectivos clubes en el exterior y no pudieron disfrutar tanto del cariño eterno del público.
Por lo tanto, desde la AFA decidieron que la primera ventana 2023 de la FIFA sea para jugar dos partidos en Argentina para continuar con la celebración.
Así las cosas, Panamá será el invitado a una fiesta ajena que tendrá un partido de fútbol como excusa.
El seleccionado perteneciente a la Concacaf incluso viajó a Buenos Aires con un plantel alternativo y sin su entrenador principal (Thomas Christiansen), quien se quedó en Panamá para preparar otro partido con los habituales convocados.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Gilberto Hernández, Richard Peralta y Kevin Galván; Cristian Quintero, José Murillo, Jorge Serrano, Martín Morán; y Alfredo Stephens. DT: Julio César Dely Valdés.
Hora: 20:30
Estadio: Monumental
Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay)
TV: TV Pública y TyC Sports.