almeyda-river-1.jpg
Matías Almeyda fue el DT que llevó a River al ascenso en 2012.
Los técnicos
Matías Almeyda decidió su retiro el día del descenso e inmediatamente asumió como DT de River donde ganó el ascenso y luego dirigió hasta promediar el Torneo Inicial 2012. Se fue con un balance de 60 partidos, 29 victorias, 22 empates y solo 9 derrotas. Fue campeón de la B Nacional.
Tras la salida de Almeyda, y aún con Passarella como presidente, asumió otro Pelado, Ramón Díaz, quien en su tercer ciclo en el club dirigió 66 encuentros (30, 17 y 19) y renunció siendo campeón del Torneo Final y la Copa Campeonato 2014.
ramon-2014.jpg
Ramón Díaz y Fernando Cavenaghi, dos símbolos de River campeón 2014.
La renuncia de Ramón permitió a Rodolfo D'Onofrio, que había asumido 6 meses antes, contratar a Marcelo Gallardo quien acumula 7 años en el club obteniendo nada menos que 12 títulos, 5 a nivel nacional y 7 internacionales.
Entre las conquistas del ciclo del Muñeco Gallardo River fue 7 veces subcampeón (5 en el fútbol argentino y 2 en competencias internacionales) y eliminó 5 veces a Boca, incluidas dos finales: la Supercopa Argentina y la Copa Libertadores, ambas en el 2018.
Diez jugadores emblemáticos de la década ganada de River
- Jonathan Maidana: El único de los que se fue al descenso y estuvo en la histórica conquista de Madrid. Volvió este año al club.
- Fernando Cavenaghi: Dejó todo para volver y ganar el ascenso, Passarella lo dejó ir y regresó para retirarse campeón de la Copa Libertadores 2015.
- Leonardo Ponzio: Volvió al club en medio de la disputa por el ascenso y se convirtió en líder. A los 39 años sigue sumando títulos.
- Marcelo Barovero: El arquero fue clave desde el regreso a Primera, en 2012, hasta 2016 cuando se fue con 6 títulos.
- Franco Armani: Llegó a comienzos del 2018 y acumula 5 títulos con la camiseta de River.
- Pity Martínez: Otro de los héroes de Madrid. Llegó a comienzos del 2015 y se fue con 8 campeonatos ganados en enero del 2019.
- Enzo Pérez: El mendocino también estuvo en la final ante Boca, ganó 6 títulos y hasta jugó de arquero por la Copa Libertadores.
- Nacho Fernández: La rompió entre 2016 y 2020 cuando se fue a Brasi con 7 campeonatos en su haber.
- Lucas Pratto: El Oso hizo un gol en cada final ante Boca. Con eso le alcanza para quedar en la historia.
- Javier Pinola: El defensor es otro referente y sigue vigente a los 38 años.
enzo-perez-5.jpg
Enzo Pérez es uno de los jugadores más importantes de la última década riverplatense.
Las campañas de River en la última década
Primera B Nacional
En la temporada 2011/12, el equipo del Pelado Almeyda aseguró el ascenso en la última fecha y también el título de campeón con 73 puntos (20 victorias, 13 empates y 5 derrotas), 66 goles a favor, 28 en contra y solo un punto más que Quilmes, su escolta.
Torneo local
- Torneo Inicial 2012: 8vo. con 7 partidos ganados, 8 empates y 4 derrotas.
- Torneo Final 2013: Subcampeón con 10 triunfos, 5 empates y 4 caídas.
- Torneo Inicial 2013: Fue 17mo. con 5 partidos ganados, 6 empatados y 8 perdidos.
- Torneo Final 2014: Campeón con 11 triunfos, 4 empates y 4 caídas.
- Copa Campeonato 2014: Campeón al vencer a San Lorenzo 1 a 0.
- Campeonato de Primera 2014: Subcampeón con 11 triunfos, 6 empates y 2 derrotas.
- Campeonato de Primera 2015: 9no. con 13 ganados, 10 empatados y 7 perdidos.
- Campeonato de Primera 2016: 9no. en la Zona 1 con 4 triunfos, 6 empates y 6 caídas.
- Campeonato de Primera 2016/17: Subcampeón con 16 victorias, 8 empates y 6 derrotas.
- Superliga 2017/18: 8vo. con 13 ganados, 6 empatados y 8 perdidos.
- Superliga 2018/19: 4to. con 13, 6 y 6.
- Superliga 2019/20: Subcampeón con 14 ganados, 5 empatados y 4 perdidos.
- Copa Diego Maradona: Ganó la Zona 3 y luego fue segundo en Zona Campeonato 1.
- Copa de la Liga Profesional: cayó en cuartos de final, por penales, ante Boca.
river-copa-argentina.jpg
En los últimos diez años River ganó 7 títulos en el fútbol local.
Copa Argentina
- 2012: llegó a semifinales y perdió por penales con Racing (5-4) tras igualar 0 a 0.
- 2013: perdió en el debut con Estudiantes de Caseros (1-0)
- 2014: cayó por penales con Rosario Central (5-4) en cuartos de final.
- 2015: perdió otra vez con Central (2-0) en 16avos de final.
- 2016: campeón al vencer en la final a Central 4 a 3.
- 2017: campeón al vencer a Atlético Tucumán 2 a 1.
- 2018: perdió en semifinales con Gimnasia La Plata (4-3) por penales tras igualar 2 a 2.
- 2019: campeón al vencer 3 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero.
- 2021: está en octavos de final donde se cruzará con Boca.
Supercopa Argentina
- 2014: perdió 1 a 0 con Huracán.
- 2016: perdió 3 a 0 con Lanús.
- 2017: campeón al vencer 2 a 0 a Boca.
- 2019: campeón al vencer 5 a 0 a Racing.
El Superclasico del Siglo - Boca Juniors 0 River Plate 2 - La Pelicula - Supercopa 2018
Copa Sudamericana
- 2014: campeón al vencer en la serie final a Atlético Nacional de Medellín, había eliminado a Boca en semifinales.
Copa Suruga Bank
- 2015: campeón al vencer a Gamba Osaka 3 a 0.
Copa Libertadores
- 2015: campeón al vencer en la final a Tigres de México, eliminó a Boca en cuartos de final.
- 2016: perdió en octavos de final con Independiente del Valle.
- 2017: cayó en semifinales con Lanús
- 2018: campeón al vencer en la final a Boca.
- 2019: subcampeón al perder la final con Flamengo.
- 2020: cayó en semifinales con Palmeiras.
La historia detrás de La Copa Eterna (mini documental)
Recopa Sudamericana
- 2015: campeón al vencer a San Lorenzo.
- 2016: campeón al vencer a Independiente Medellín.
- 2019: campeón al vencer a Athletico Paranaense.
Mundial de Clubes
- 2015: perdió la final con el Barcelona 3 a 0.
- 2018: tercero al vencer a Kashima Antlers 4 a 0.