El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró que "extraña" el fútbol "tanto como el mayor de los hinchas", pero remarcó que ante el crecimiento de la circulación comunitaria del coronavirus no pueden autorizar su retorno, tal como piden los clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Te puede interesar: Dos equipos argentinos sondearon lugares en Uruguay para entrenar

"Extraño que vuelva el fútbol tanto como el mayor de los hinchas de fútbol, pero no podemos hacerlo. Extraño jugar los picaditos, pero no podemos. No podemos", afirmó Fernández.

 Embed      

El Presidente, hincha fanático de Argentinos Juniors, se expresó de esta forma durante la conferencia de prensa que compartió en la Quinta de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

 Embed      

Te puede interesar: Boca busca retrasar el reinicio de la Libertadores pero Conmebol no quiere

Se volvió a postergar la reunión entre la AFA y Salud de la Nación

Horas antes, y por tercera vez en las últimas dos semanas, se había pospuesto la reunión entre el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.

En esa reunión, el Ministerio de Salud iba a dar su respuesta sobre el protocolo sanitario que la AFA confeccionó y envió la semana pasada, para su aprobación.

El horizonte más favorable que dejaron trascender los dirigentes del Comité Ejecutivo de AFA es que las prácticas retornen a principio de agosto, más allá de que en junio el propio Tapia anunció que los entrenamientos volverían cuando todo el país estuviera en fase 4 del aislamiento.

¿Cuál es la razón del cambio? Que le permitiría a Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, equipos involucrados en la Libertadores, tener 45 días de entrenamiento previo al reinicio de la competencia, que Conmebol dispuso para el 17 de septiembre.

Esa "presión" de fecha provoca una necesidad deportiva de esos cinco clubes, que serían los primeros en retomar, junto con el resto de los integrantes de la Liga Profesional (LPF) de Primera División. Luego, en la consecución, seguirían los del ascenso y otras disciplinas como futsal y fútbol playa.