image.png
Maradona celebraría sus 60 años con el arranque de la Copa Liga Profesional.
La Copa Liga Profesional se jugará bajo un estricto protocolo sanitario y si bien no está oficializado, es un hecho que el formato de este torneo tendrá seis zonas de cuatro equipos cada una, para en el calendario hacer una transición hacia el nuevo sistema de juego de enero-diciembre, para aggiornarse a los certámenes de Conmebol.
Los primeros dos de cada grupo irán a la Fase Campeonato y los siguientes dos a la Competencia. Cada una de esas zonas se subdividirá, además, en dos grupos de seis equipos cada una.
De la zona de Campeonato saldrán dos finalistas que determinarán al campeón del torneo y al clasificado de la Copa Libertadores de 2021.
En tanto, el perdedor de ese cruce jugará ante el vencedor de la final de la zona Competencia por un cupo para la Copa Sudamericana 2022.
El armado de los copones para el sorteo despertó alguna polémica y el presidente de Huracán, Alejandro Nadur, insistió con que el Globo debe ser cabeza de serie: "No entiendo, los copones están armando por clásicos y rompieron con la dupla Huracán-San Lorenzo. No entendemos por qué lo hicieron".
En ese sentido, a la espera de la oficialización, los copones (donde los equipos que comparten no podrían cruzarse en la primera rueda) estarían divididos así:
- Bombo 1: Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez.
- Bombo 2: Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Rosario Central, Newell s, Colón de Santa Fe y Unión de Santa Fe.
- Bombo 3: Godoy Cruz de Mendoza, Patronato de Paraná, Aldosivi de Mar del Plata, Central Córdoba de Santiago del Estero, Talleres de Córdoba y Atlético Tucumán.
- Bombo 4: Banfield, Lanús, Argentinos, Defensa y Justicia, Arsenal y Huracán.